
Por primera vez, la Boleta Única Papel se usará en un comicio nacional
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
La empresa que regula el agua en el territorio provincial le solicitó a sus usuarios que eviten los consumos secundarios del agua potable ante la posibilidad de bajas en los caudales y presiones domiciliarias.
Rosario06/01/2025En medio de una jornada marcada por altas temperaturas y una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la empresa Aguas Santafesinas (ASSA) solicitó este lunes a sus usuarios extremar el cuidado en el uso del agua potable.
Según informaron desde la entidad, “las plantas potabilizadoras están trabajando al 100% de su capacidad, pero si la demanda supera la producción, se registran bajas en los caudales y las presiones domiciliarias”.
Desde ASSA insistieron en la importancia de evitar consumos no esenciales y minimizar los derroches. “Cada litro de agua potable que cuidemos permanecerá en la red para abastecer a otros usuarios”, enfatizaron en un comunicado.
Recomendaciones para el cuidado del agua
El ente regulador difundió una serie de medidas para optimizar el uso del recurso, especialmente en el contexto de las altas temperaturas:
Evitar consumos secundarios: no usar agua potable para lavar autos o veredas, regar jardines en exceso ni realizar programas largos de lavarropas.
Uso eficiente: emplear baldes en lugar de mangueras y no dejar el agua corriendo al lavar platos.
Control de pérdidas: revisar y reparar canillas que goteen o filtraciones en las conexiones domiciliarias.
Riego de plantas: realizarlo durante el atardecer para reducir el consumo.
El pedido se da en un marco crítico, con registros de temperaturas que superan ampliamente los promedios históricos, lo que genera una presión adicional sobre los sistemas de producción y distribución del agua potable.
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
La iniciativa contempla un aporte económico mensual para la institución, que a cambio brindará capacitaciones abiertas a la comunidad en primeros auxilios y prevención de emergencias.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Federación Argentina de la Magistratura cuestionó el dictamen que avanza en la Convención: alertó que pone en riesgo la independencia judicial y otorga un margen excesivo de discrecionalidad al poder político.
El temporal que azotó al sur santafesino dejó calles anegadas, voladuras y cables cortados. En Rosario, cayeron 137 milímetros de agua y hubo ráfagas de viento de hasta 57 km/h. Protección Civil pidió máxima precaución y recomendó evitar traslados innecesarios.
El SMN anticipa una jornada con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 7 y 16 grados. El martes subiría levemente la máxima y no se esperan nuevas lluvias en la semana.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
El capitán de la Selección asistió junto a su familia a la obra de su amigo Nicolás Vázquez. El público recién descubrió su presencia al final de la función y estalló en aplausos.
La administración de Donald Trump suspendió a último momento la firma del acuerdo de exención de visas con la Argentina. La comitiva local, que ya viajaba rumbo a Washington, fue notificada en pleno tránsito y debió regresar sin avances.
Ocurrió en Wilde al 1800: la menor fue llevada por el conductor por la autopista hacia otra localidad, aunque luego fue retornada al recorrido original. La Fiscalía secuestró el vehículo y abrió una investigación.
El piloto argentino cede su lugar en la primera práctica libre del Gran Premio de Italia debido a la normativa de la F1 que exige participación de novatos.