El agro mira al cielo: la sequía amenaza con otra cosecha complicada
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
En sus declaraciones nombró a la tía del menor, Laudelina, como "la jefa" de la desaparición.
Actualidad07/01/2025Studio341NewsCamila Núñez, testigo clave en la causa, pidió ser testigo protegida tras comprometerse a revelar información crucial.
La desaparición del niño Loan Peña en Corrientes sumó un nuevo y dramático capítulo el pasado viernes, cuando Camila Núñez, prima del pequeño, declaró ante la Justicia y no solo implicó a familiares, sino que también brindó detalles alarmantes sobre el caso.
Núñez, de apenas 15 años, se convirtió en una pieza clave para los investigadores. Según trascendió, durante su testimonio afirmó haber visto “muchas cosas” y confesó tener “miedo” por su seguridad. En un giro inesperado, apuntó directamente contra la tía de Loan, Laudelina Peña, a quien señaló como "la jefa" detrás de la desaparición.
"La misma organización se había juntado antes"
Juan Pablo Gallego, abogado de los padres de Loan, aseguró que Núñez habló de un supuesto grupo organizado: “Camila relató que la misma organización ya se había reunido una semana antes de la desaparición. Esto incluso fue corroborado por algunos de los imputados, como Millapi y Macarena”.
En su declaración, la joven reveló: “Vi muchas cosas que no conté, tengo miedo” y sumó: “Yo tengo palabra, pero no tiene precio. Con el tío José hablo seguido y con la mamá de Loan también”.
Una trama que compromete a Laudelina Peña
La joven relató que las reuniones previas al hecho fueron claves para coordinar lo que describió como un plan para desaparecer al niño. Los fiscales ya manejan la hipótesis de una organización liderada por Laudelina Peña, quien podría enfrentar cargos aún más graves si se confirma su implicación.
Una decisión judicial que podría ser decisiva
Tras la declaración de Núñez, la jueza a cargo de la causa dio intervención a los fiscales y advirtió a la joven sobre las consecuencias de un posible falso testimonio. “Si no dice la verdad, terminará tras las rejas”, expresó con contundencia.
Por su parte, Núñez solicitó acogerse al beneficio de testigo protegido, temiendo represalias por las revelaciones que podrían ser decisivas para localizar al niño de cinco años.
La causa, que conmueve a Corrientes, avanza mientras crece la expectativa por la declaración de otros implicados y los posibles avances en la búsqueda de Loan.
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
La AFA publicó los días y horarios de las jornadas iniciales del primer campeonato del año. Repasá cuándo juega tu equipo.
El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó este lunes las fechas a tener en cuenta tanto en el nivel primerio, secundario y superior como en jardines de infantes maternales.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
El juez de feria Ezequiel Zabale descartó la medida cautelar de legisladores de La Libertad Avanza, de Vida y Familia y de Nicolás Mayoraz contra el proceso iniciado con la norma aprobada en la Legislatura el año pasado
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
El hecho ocurrió en Soldado Aguirre al 2900.