
Estudiantes y Gimnasia se enfrentan en un clásico clave por el Torneo Clausura
El Pincha busca volver a la victoria y el Lobo intenta escapar del descenso en un duelo que paraliza La Plata
El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó este lunes las fechas a tener en cuenta tanto en el nivel primerio, secundario y superior como en jardines de infantes maternales.
Rosario10/01/2025El Gobierno de Santa Fe dio a conocer este viernes por la mañana el calendario escolar 2025, detallando las fechas de inicio, receso y cierre del ciclo lectivo en los diferentes niveles educativos. El anuncio estuvo a cargo del Ministerio de Educación, que incluyó a educación inicial, primaria, secundaria y superior, además de las Escuelas de Verano, la Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias.
Educación Primaria y Especial
El personal docente se reintegrará entre el 3 y el 17 de febrero, con el inicio de clases programado para el 24 de febrero. El cronograma para los bimestres establece:
Primer bimestre: Finaliza el 5 de mayo, con entrega de libretas hasta el 9 de mayo (1° y 2° Ciclo). Para 7° grado, el primer trimestre cierra el 30 de mayo, y las notas deben publicarse antes del 6 de junio.
Receso invernal: Del 7 al 18 de julio.
Segundo bimestre (1° y 2° Ciclo): Finaliza el 1 de agosto, con entrega de libretas hasta el 8 de agosto. Para 7° grado, el segundo trimestre concluye el 19 de septiembre, con entrega de notas hasta el 26 de septiembre.
Tercer y cuarto bimestre: El tercer bimestre de 1° y 2° Ciclo termina el 10 de octubre, mientras que el cuarto se extiende hasta el 12 de diciembre, fecha en la que también concluye el tercer trimestre de 7° grado.
Las instancias de apoyo se desarrollarán entre el 15 y el 19 de diciembre, seguidas por la evaluación institucional del 22 al 30 de diciembre, y las libretas deberán publicarse como máximo el 30 de diciembre.
Educación Secundaria
El personal de nivel secundario retomará actividades entre el 3 y el 17 de febrero, mientras que las clases comenzarán el 5 de marzo.
Receso invernal: Del 7 al 18 de julio.
Segundo trimestre: Finaliza el 19 de septiembre.
Fin del ciclo lectivo: 12 de diciembre.
Las mesas de examen se llevarán a cabo del 15 al 23 de diciembre, y del 22 al 30 de diciembre se realizará la evaluación institucional.
Educación Superior
El cronograma para este nivel incluye:
Exámenes finales (primer turno): Del 17 de febrero al 18 de marzo.
Cursos introductorios: Del 10 al 21 de marzo.
Inicio del ciclo lectivo: 25 de marzo.
Primer cuatrimestre: Concluye el 4 de junio, seguido por el receso invernal del 7 al 18 de julio.
Segundo cuatrimestre: Termina el 14 de noviembre, con los exámenes finales del tercer turno entre el 24 de noviembre y el 23 de diciembre.
Escuelas de Verano y programas complementarios
Las Escuelas de Verano, activas desde el 2 de enero, concluirán el 31 de enero. Por otro lado, las inscripciones para la Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias se abrirán del 3 de febrero al 15 de marzo.
Con este anuncio, el Ministerio de Educación de Santa Fe busca garantizar una organización eficiente del año escolar, promoviendo la participación activa de las instituciones educativas en cada etapa del ciclo lectivo.
El Pincha busca volver a la victoria y el Lobo intenta escapar del descenso en un duelo que paraliza La Plata
La medida, vigente este sabado 18 de octubre, busca incentivar las compras en la zona comercial del microcentro. Abarca el área comprendida entre Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
El SMN prevé máximas de 25 grados y sin lluvias hasta mediados de la próxima semana
El siniestro ocurrió a la altura de Carcarañá y obligó a cortar completamente el tránsito en la mano hacia Córdoba. Las autoridades investigan las causas del impacto.
El gobernador santafesino afirmó que la balacera al hospital Clemente Álvarez estaría vinculada a una disputa entre bandas, aunque admitió que podría haber una intencionalidad política detrás del hecho. Anunció una recompensa para dar con los responsables y pidió evitar que Rosario “vuelva a tener miedo”.
Tras el ataque armado del jueves por la tarde al hospital de Emergencias Clemente Álvarez, las autoridades dispusieron un operativo especial de custodia. Aunque no hubo heridos, el hecho generó conmoción entre el personal médico y los pacientes.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada inestable para este viernes, con chaparrones durante la noche y temperaturas que rondarán los 25 grados. El sábado y domingo se esperan condiciones más estables, con cielo parcialmente nublado y máximas similares.
El joven, de 15 años, estaba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura desplegó un intenso operativo con embarcaciones y buzos para intentar hallarlo.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación convocó a una medida de fuerza de 24 horas para este jueves 17 de octubre. Denuncian la pérdida del poder adquisitivo, la amenaza a la independencia del Poder Judicial y rechazan los proyectos que afectan el régimen jubilatorio. Los Tribunales Federales de Rosario y Santa Fe estarán sin actividad.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
El presidente Ignacio Astore decidió poner fin al ciclo del “Ogro” luego del 1-3 ante Argentinos Juniors. El equipo atraviesa una dura crisis futbolística: cuatro goleadas en seis partidos, la eliminación de la Copa Argentina y el golpe del clásico perdido.
La medida, vigente este sabado 18 de octubre, busca incentivar las compras en la zona comercial del microcentro. Abarca el área comprendida entre Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
El piloto argentino finalizó 14° en la carrera corta del Gran Premio de Estados Unidos después de un toque en la largada que lo relegó. Verstappen ganó y este sábado a las 18 será la clasificación para la final del domingo.
El pacto que limitaba el programa atómico iraní expiró oficialmente tras una década. Teherán anunció que ya no se considera sujeto a ninguna restricción y reafirmó su “compromiso con la diplomacia”, aunque las potencias europeas dudan de su voluntad negociadora. Analistas advierten sobre un escenario incierto y el riesgo de una nueva escalada en Medio Oriente.
Fabricado en Brasil, el flamante WR-V completa la familia SUV de Honda junto a los HR-V, ZR-V y CR-V. Combina diseño robusto, equipamiento tecnológico y un paquete de seguridad de primer nivel. Por ahora, su llegada a la Argentina no tiene fecha confirmada.