
Milei suspendió su viaje a Junín por el mal clima y un informe que alertó sobre riesgos en el traslado
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
Actualidad10/01/2025A ocho días del décimo aniversario de la muerte de Alberto Nisman, la fiscalía que investiga el caso concluyó que se trató de un homicidio relacionado con su labor en la causa AMIA y su denuncia contra el Memorándum de Entendimiento con Irán.
"El fiscal federal Natalio Alberto Nisman fue víctima de un homicidio, motivado en su trabajo en la UFI-AMIA y, concretamente, en su accionar vinculado al Memorándum de Entendimiento con la República de Irán", sostiene el informe de 56 carillas elaborado por el fiscal Eduardo Taiano.
La trama detrás del caso
El documento subraya que aún "se encuentran en curso medidas para identificar a los ejecutores del crimen y a quienes lo ordenaron". Además, apunta al rol de los servicios de inteligencia durante el gobierno de Cristina Kirchner, cuya colaboración con Nisman habría cambiado tras la muerte de Néstor Kirchner.
"Para finales de 2010 y principios de 2011, el Poder Ejecutivo, en cabeza de Cristina Fernández de Kirchner, ordenó a la Secretaría de Inteligencia que dejara de investigar el atentado a la AMIA y cesara su colaboración con Nisman", señala el informe.
La fiscalía identificó una fractura dentro de los servicios de inteligencia, con sectores que se resistieron a cumplir esa directiva. En ese contexto, se firmó el polémico Memorándum con Irán, calificado como "inconstitucional" por el propio fiscal antes de su muerte.
Irregularidades en el operativo en Le Parc
El informe también menciona avances en la investigación sobre las irregularidades en el operativo realizado en las torres Le Parc, donde Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015. Por este hecho, fueron imputados Luis Alberto Heiler (Prefectura), Román Di Santo (Policía Federal), Sergio Berni (Secretaría de Seguridad) y Darío Ruiz (Ministerio de Seguridad).
Además, se solicitaron nuevas medidas de prueba, incluyendo análisis de 100 líneas telefónicas adicionales relacionadas con los hechos.
Testigos clave y un rompecabezas sin resolver
Actualmente, continúan las declaraciones de agentes de inteligencia que mantuvieron "comunicaciones relevantes" durante el fin de semana de la muerte de Nisman.
A diez años del crimen, la investigación sigue enfocada en desenmarañar una trama que involucra intereses políticos, inteligencia y un asesinato que conmocionó al país.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El objetivo de la Mesa Conjunta de Coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional es que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
El objetivo de la Mesa Conjunta de Coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional es que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.