La fiscalía ratificó que la muerte de Nisman fue un homicidio vinculado a su denuncia contra el Memorándum con Irán

La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.

Actualidad10/01/2025Studio341NewsStudio341News
Nisman

A ocho días del décimo aniversario de la muerte de Alberto Nisman, la fiscalía que investiga el caso concluyó que se trató de un homicidio relacionado con su labor en la causa AMIA y su denuncia contra el Memorándum de Entendimiento con Irán.

"El fiscal federal Natalio Alberto Nisman fue víctima de un homicidio, motivado en su trabajo en la UFI-AMIA y, concretamente, en su accionar vinculado al Memorándum de Entendimiento con la República de Irán", sostiene el informe de 56 carillas elaborado por el fiscal Eduardo Taiano.

La trama detrás del caso

El documento subraya que aún "se encuentran en curso medidas para identificar a los ejecutores del crimen y a quienes lo ordenaron". Además, apunta al rol de los servicios de inteligencia durante el gobierno de Cristina Kirchner, cuya colaboración con Nisman habría cambiado tras la muerte de Néstor Kirchner.

"Para finales de 2010 y principios de 2011, el Poder Ejecutivo, en cabeza de Cristina Fernández de Kirchner, ordenó a la Secretaría de Inteligencia que dejara de investigar el atentado a la AMIA y cesara su colaboración con Nisman", señala el informe.

La fiscalía identificó una fractura dentro de los servicios de inteligencia, con sectores que se resistieron a cumplir esa directiva. En ese contexto, se firmó el polémico Memorándum con Irán, calificado como "inconstitucional" por el propio fiscal antes de su muerte.

Irregularidades en el operativo en Le Parc

El informe también menciona avances en la investigación sobre las irregularidades en el operativo realizado en las torres Le Parc, donde Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015. Por este hecho, fueron imputados Luis Alberto Heiler (Prefectura), Román Di Santo (Policía Federal), Sergio Berni (Secretaría de Seguridad) y Darío Ruiz (Ministerio de Seguridad).

Además, se solicitaron nuevas medidas de prueba, incluyendo análisis de 100 líneas telefónicas adicionales relacionadas con los hechos.

Testigos clave y un rompecabezas sin resolver

Actualmente, continúan las declaraciones de agentes de inteligencia que mantuvieron "comunicaciones relevantes" durante el fin de semana de la muerte de Nisman.

A diez años del crimen, la investigación sigue enfocada en desenmarañar una trama que involucra intereses políticos, inteligencia y un asesinato que conmocionó al país.

Últimas noticias
Te puede interesar
inundaciones

Cruce político por las inundaciones: Nación y Provincia se acusan por la paralización del Plan del Río Salado

Studio341News
Actualidad07/11/2025

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

belgrano-cargas-

El gigante mexicano que busca quedarse con los trenes argentinos

Studio341News
Actualidad05/11/2025

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Lo más visto
inundaciones

Cruce político por las inundaciones: Nación y Provincia se acusan por la paralización del Plan del Río Salado

Studio341News
Actualidad07/11/2025

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

600 Hybrid 1

Fiat 600 Hybrid: un estreno que cautivó a Rosario

Studio341News
General07/11/2025

La ciudad fue escenario del lanzamiento del nuevo SUV compacto de la marca italiana, un modelo que combina diseño, tecnología y eficiencia. La presentación en la concesionaria Fiat Avec reunió a figuras del sector y consolidó el vínculo entre Fiat y el público local.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email