
Emergencia en el aire: un vuelo de American Airlines volvió a Ezeiza por humo en la cabina
El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Buenos Aires.
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
Actualidad14/01/2025Los productores agropecuarios de Santa Fe, el Litoral y Buenos Aires encienden velas a San Isidro Labrador mientras el clima sigue sin dar tregua. Las tormentas que podrían formarse de los centros de baja baja se perfilan como un posible alivio, aunque parcial, para las regiones más golpeadas por la de lluvias.
Zonas como Entre Ríos, la región la región pampeana, La Pampa, y el centro, norte, ocupándose y sudoeste de Buenos Aires un panorama desolador. Allí se concentra gran parte del maíz temprano, esencial para la producción de carne y leche en tambos y explotaciones ganaderas.
Sin embargo, un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario que reveló el 45% de los lotes de maíz temprano están en condiciones regulares o malas, mientras que el 19% de la soja de primera también muestra un estado crítico.
En los mercados internacionales, los operadores ya descuentan una menor oferta sudamericana y ajustando las cotizaciones al alza. Maíz y soja, dos pilares de la economía agrícola, se reflejan en el impacto de la sequía.
El calor no da respiro
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este primer domo de calor podría en solitario el inicio de una serie que se ha de hacer en solitario al menos a 12 provincias durante el verano. Regiones como la zona central pampeana y uruguaya permanecen bajo pronósticos desfavorables, hasta que en La Pampa y el sudoeste bonaerense la situación parece más alentadora.
La amenaza también se extiende al sur de Brasil y Paraguay, donde los cultivos se enfrentan a las extremas condiciones. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ya ajustó a la baja las estimaciones de producción para ambos países y Argentina debido estrés hídrico y las altas temperaturas.
En suelo argentino, la de las lluvias durante las primeras semanas de enero dejó huella. Los chaparrones brillaron por su ausencia, y los cultivos, en acciones de acción de desarrollo, sufren los efectos del calor y la sequía.
Preocupación en La Rural
En su primera reunión del año, la comisión directiva de la Sociedad Rural Argentina pintó un panorama sombrío: sequía persistente, crisis económica, retenciones y mercados internacionales complicados. La sequía, que en 2023 provocó pérdidas estimadas en 20.000 millones de dólares, sigue siendo el principal afán del sector.
Aunque algunas lluvias recientes permitieron cultivos espantosos como soja, maíz y girasol, el panorama no mejora. Si no llueve pronto, se pierde á mucho potencial de rendimiento, advierten los productores.
El sector agropecuario, vital para la economía nacional, enfrenta un inicio de 2025 cargado de incertidumbre. Entre el calor extremo, la falta de agua y las condiciones económicas adversas, el campo esperado, una vez más, que la naturaleza juegue a favor.
El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Buenos Aires.
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo.
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
El encuentro, que inicia a las 18:15 en Parque Patricios, es clave para que el "Globo" intente alcanzar a Boca, mientras que el "Halcón" espera salir de su mala racha.
El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Buenos Aires.
Con presencia en Europa y la región, la marca Kaiyi desembarca en nuestro país con un modelo del segmento C.
El gigante asiático deja de vender las estratégicas tierras raras a Estado Unidos y le compraría el gas licuado a Rusia.