
Colectivo varado en la autopista Rosario-Córdoba dejó decenas de pasajeros atrapados
Un colectivo de larga distancia quedó atascado en una zanja bajo la lluvia y los pasajeros pasaron más de seis horas esperando ser rescatados.
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
Actualidad14/01/2025Los productores agropecuarios de Santa Fe, el Litoral y Buenos Aires encienden velas a San Isidro Labrador mientras el clima sigue sin dar tregua. Las tormentas que podrían formarse de los centros de baja baja se perfilan como un posible alivio, aunque parcial, para las regiones más golpeadas por la de lluvias.
Zonas como Entre Ríos, la región la región pampeana, La Pampa, y el centro, norte, ocupándose y sudoeste de Buenos Aires un panorama desolador. Allí se concentra gran parte del maíz temprano, esencial para la producción de carne y leche en tambos y explotaciones ganaderas.
Sin embargo, un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario que reveló el 45% de los lotes de maíz temprano están en condiciones regulares o malas, mientras que el 19% de la soja de primera también muestra un estado crítico.
En los mercados internacionales, los operadores ya descuentan una menor oferta sudamericana y ajustando las cotizaciones al alza. Maíz y soja, dos pilares de la economía agrícola, se reflejan en el impacto de la sequía.
El calor no da respiro
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este primer domo de calor podría en solitario el inicio de una serie que se ha de hacer en solitario al menos a 12 provincias durante el verano. Regiones como la zona central pampeana y uruguaya permanecen bajo pronósticos desfavorables, hasta que en La Pampa y el sudoeste bonaerense la situación parece más alentadora.
La amenaza también se extiende al sur de Brasil y Paraguay, donde los cultivos se enfrentan a las extremas condiciones. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ya ajustó a la baja las estimaciones de producción para ambos países y Argentina debido estrés hídrico y las altas temperaturas.
En suelo argentino, la de las lluvias durante las primeras semanas de enero dejó huella. Los chaparrones brillaron por su ausencia, y los cultivos, en acciones de acción de desarrollo, sufren los efectos del calor y la sequía.
Preocupación en La Rural
En su primera reunión del año, la comisión directiva de la Sociedad Rural Argentina pintó un panorama sombrío: sequía persistente, crisis económica, retenciones y mercados internacionales complicados. La sequía, que en 2023 provocó pérdidas estimadas en 20.000 millones de dólares, sigue siendo el principal afán del sector.
Aunque algunas lluvias recientes permitieron cultivos espantosos como soja, maíz y girasol, el panorama no mejora. Si no llueve pronto, se pierde á mucho potencial de rendimiento, advierten los productores.
El sector agropecuario, vital para la economía nacional, enfrenta un inicio de 2025 cargado de incertidumbre. Entre el calor extremo, la falta de agua y las condiciones económicas adversas, el campo esperado, una vez más, que la naturaleza juegue a favor.
Un colectivo de larga distancia quedó atascado en una zanja bajo la lluvia y los pasajeros pasaron más de seis horas esperando ser rescatados.
Cada año provocan 18 millones de muertes, pero los especialistas advierten que el 80% de los casos prematuros pueden prevenirse con hábitos saludables
El oficial abre a $1.485 para la venta en el Banco Nación, mientras que el “blue” se ubica en $1.490
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
El Gobierno dispuso 1.100 efectivos de fuerzas federales y refuerzos de la Policía de la Ciudad para custodiar la protesta
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
La obra, escrita por Néstor Vicente y Waldemar Iglesias, contará con un acto de distinción y entrega de ejemplares en la sede legislativa.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.