
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Actualidad19/01/2025
Studio341News
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, responsabilizó a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de los incendios forestales en Epuyén y otras zonas de la provincia. Según el mandatario, estos hechos serían una represalia tras el desalojo que expulsó a la organización del Parque Nacional Los Alerces.
A través de su cuenta en X, Torres expresó:
"El avance del fuego no es casual, sino que obedece a la planificación de los mismos delincuentes de siempre, quienes se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas".
El gobernador vinculó directamente los focos ígneos al reciente desalojo:
"Hace pocos días, desalojamos a un grupo de delincuentes que, bajo falsas banderas, decidieron usurpar tierras en el Parque Nacional Los Alerces, poniendo en riesgo el patrimonio de todos los argentinos. A las pocas horas, tuvimos tres focos de incendio simultáneos: uno en Epuyén, que arrasó con más de 70 viviendas", aseguró.
Además, Torres denunció nuevos ataques en la región:
"Ayer intentaron incendiar también la Estancia Amancay, en la Cordillera, atacando con bombas molotov y destruyendo maquinaria y vehículos del lugar", detalló.
El mandatario subrayó la gravedad de los atentados:
"Que quede claro: este tipo de hechos no son casuales. Responden a la planificación de los mismos delincuentes de siempre. No vamos a permitir que ningún violento nos intimide. No descansaremos hasta que estén presos y los ciudadanos de bien puedan vivir tranquilos. ¡En Chubut, la ley se cumple y no les tenemos miedo!", concluyó.
La magnitud de los incendios
Mientras tanto, brigadistas y bomberos continúan trabajando para controlar los focos que ya afectaron más de 2.000 hectáreas, destruyeron 50 viviendas, el SUM de una escuela y un edificio público.
El intendente de Epuyén, José Contreras, calificó la situación como un “total desastre”. Además, manifestó preocupación por las condiciones climáticas adversas, con fuertes vientos que podrían dificultar las tareas de control.
La provincia sigue en alerta, mientras los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para evitar que las llamas se propaguen aún más.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.