
Prepagas prometen moderar los aumentos de mayo tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
El Presidente recibirá otro premio, se reunirá con empresarios y buscará inversiones.
Actualidad22/01/2025El presidente Javier Milei llegó a Suiza para participar del Foro Económico Mundial de Davos, tras su paso por Estados Unidos, donde asistió a la asunción de Donald Trump en su segundo mandato.
Milei, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además de los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Luis Caputo (Economía), inicia la segunda etapa de su intensa gira internacional.
Agenda cargada y un reconocimiento internacional
El mandatario expondrá este miércoles en el Foro Económico Mundial, en una jornada donde también será condecorado en Zurich. Allí recibirá el prestigioso Premio Röpke, otorgado por el LiberalesInstitut, un think tank de corte liberal clásico fundado en 1979.
En paralelo, Milei mantendrá una reunión con el CEO de Coca-Cola, James Quincey, y participará en un evento clave para la estrategia de negocios en el país: el "Country Strategy Dialogue on Argentina". En este espacio, líderes de empresas y holdings internacionales dialogarán sobre el futuro económico argentino. Entre ellos, destacará la presencia de Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group.
El recuerdo de su discurso y los desafíos del Foro
El año pasado, Milei encendió el escenario de Davos con un discurso de 30 minutos en el que advirtió que "Occidente está en peligro" debido al avance del socialismo sobre el capitalismo. "No se dejen amedrentar por la casta política ni por los parásitos del Estado", instó en esa oportunidad.
Este año, el Foro presenta un panorama económico global marcado por la fragmentación en comercio, tecnología y movilidad laboral. Los economistas jefe anticipan un 2025 desafiante, con tensiones comerciales en aumento, especialmente entre Estados Unidos y China.
Además, se espera que las políticas económicas de Donald Trump, en su segundo mandato, dejen un impacto global que podría alterar estructuralmente la economía mundial.
Pese a los desafíos, Milei busca posicionar a Argentina como un actor clave en el escenario internacional, con un enfoque liberal y propuestas de reforma estructural.
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.