
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


El ministro de Justicia reveló que trabaja en modificaciones y aseguró que el feminismo se utilizó para "extorsionar" y como "negocio".
Actualidad28/01/2025
Studio341News
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, generó polémica al adelantar modificaciones en el Código Penal y afirmar que “se acabó la joda del género”. Entre las propuestas más controvertidas, anunció la eliminación del femicidio como figura legal, argumentando que “hay que valorar los bienes jurídicos que importan: la vida, la propiedad, la libertad”.
En una entrevista grabada el 17 de diciembre para el streaming libertario Carajo, el funcionario aseguró: “Se acabó el delirio. Se acabó la puerta giratoria. En nuestra concepción, la prioridad es la igualdad ante la ley. ¿A quién hay que proteger? A los vulnerables, los niños, las personas mayores y el centro de la familia”.
Críticas a las denuncias falsas
Cúneo Libarona también apuntó contra los “falsos fallos” sobre violencia de género, calificándolos de “disparates”. En su visión, estas situaciones “traducen la dura batalla de la mujer y después resulta que son todas denuncias falsas”.
“Me indignan las denuncias falsas en materia de género. Producen un daño tremendo: el pobre imputado pierde el trabajo, la sociedad lo condena, los amigos lo dejan de saludar. Después se descubre que es mentira y al hijo no lo puede ver más”, expresó con vehemencia. “El daño es destructivo. No perdiste plata, perdiste la familia, el contacto con tu hijo, y cuando lo encontrás es un chico con bigote”, ejemplificó.
No obstante, aclaró que en casos de violaciones aberrantes “máxima energía en el castigo”, siempre que estén debidamente probados.
Críticas al enfoque de género y propuestas
El ministro también cuestionó el rol del Ministerio de la Mujer y los planes relacionados, describiéndolos como “un gran negocio”. “Fortuna gastada en blef de género que debería haber sido destinada a fines realmente útiles”, criticó. Además, resaltó que en 2023 los femicidios disminuyeron, aunque evitó atribuirlo a políticas específicas.
Entre las iniciativas que trabaja su cartera, destacó una norma para evitar que los presos puedan cambiar de identidad de género. Según Cúneo Libarona, este recurso es utilizado “absurdamente” por los reclusos: “Los de las cárceles son unos vivos. Pasan a una cárcel mejor y de paso están con las chicas. Es un festival que armaron para suprimir los controles legales”.
El funcionario, quien se definió como “el enemigo número uno del género y los registros automotores”, concluyó destacando que el presidente Javier Milei le pidió priorizar la división de poderes, la independencia judicial y la protección del individuo y la familia.
“El Gabinete es un lujo, me reconforta. Es un dream team. Javier lo dice permanentemente. El objetivo es el bienestar de los argentinos”, cerró el ministro de Justicia.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.