
🛑 Licencias de conducir en Santa Fe: qué cambia desde este lunes y qué no
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Verónica Geese, secretaria de Energía de la provincia, dio detalles sobre los alcances de la medida nacional.
Rosario03/02/2025Con el inicio de febrero, llegan nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas, impulsados por la reducción de subsidios dispuesta por el Gobierno nacional. La medida impacta en cerca de 10 millones de hogares en todo el país y golpea con fuerza a Santa Fe: alrededor del 70% de los usuarios de la Empresa Provincial de Energía (EPE) y la mitad de los de Litoral Gas verán subas en sus facturas.
"Desde el 1° de febrero, la parte subsidiada de las tarifas para los usuarios N2 y N3 será menor", confirmó Verónica Geese, secretaria de Energía de Santa Fe. Esto significa un incremento en las boletas de luz y gas para sectores de ingresos medios y bajos que aún cuentan con asistencia estatal.
Según explicó la funcionaria, la reducción del subsidio será de "aproximadamente 8 puntos porcentuales", lo que podría traducirse en aumentos de hasta el 10%. Sin embargo, aclaró que el impacto final dependerá del consumo y la región.
A esto se suma el ajuste que ya rige desde el 1° de enero en la tarifa de la EPE, que representa entre el 50% y el 60% del costo total de la energía para los usuarios con subsidios. "El impacto se sentirá en las facturas del próximo mes", advirtió Geese.
Falta de inversiones y riesgo de cortes
Con temperaturas en alza, la funcionaria hizo hincapié en la necesidad de optimizar el consumo. "Se planteó una reducción de los topes de consumo subsidiado para los N2 y N3", dijo, en un contexto donde la falta de inversiones complica aún más la situación.
En esa línea, alertó sobre el estado del sistema energético nacional: "El sistema interconectado está deficitario y subinvertido desde hace años". Y lanzó un llamado de atención al Gobierno: "Si no se toman decisiones sobre las obras necesarias, el próximo verano estaremos en la misma situación".
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta que aconseja tomar recaudos ante fuertes tormentas que se desatarán durante el día.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.