
Prepagas prometen moderar los aumentos de mayo tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Juan Carlos Martínez, comentó que “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.
Actualidad03/02/2025El fuego no da tregua en Río Negro y la situación es cada vez más crítica. Juan Carlos Martínez, presidente del comité de bomberos de El Bolsón, describió el panorama como “desgarrador” y alertó sobre el impacto devastador en los pobladores, la fauna y el ecosistema.
“La gente la está pasando muy mal”, sostuvo Martínez. “El momento en que deben abandonar sus casas, al ver que el fuego es imparable y las llamas arrasan todo en cuestión de minutos, es realmente tremendo. Estos incendios, de esta magnitud, son muy difíciles de manejar y estamos sufriendo las consecuencias”.
Los brigadistas, en tanto, despliegan todos los recursos disponibles para combatir el avance del fuego. “Están los medios aéreos, helicópteros y aviones, pero cuando el incendio alcanza esta dimensión, en esta zona, resulta casi imposible controlarlo si no se logra en los primeros minutos”, explicó el bombero. “El viento es un factor determinante y, hasta ahora, todas las condiciones fueron adversas. Ayer tuvimos ráfagas muy fuertes, lo que dificulta aún más el trabajo de los equipos y aumenta el peligro”.
Según detalló Martínez, el foco ígneo se originó en la confluencia cercana al sendero del Cajón del Azul y, desde allí, avanzó hacia la zona de chacras y áreas pobladas. “Ya arrasó con toda la zona del Machín y el camino hacia Los Repollos, que es la entrada a El Bolsón viniendo desde Bariloche. Ahora está más cerca del río Azul, donde hay muchas poblaciones, fábricas y plantaciones en riesgo”, advirtió.
Las llamas llevan más de una semana sin dar respiro, y la incertidumbre crece en la región.
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
Ocurrió el viernes durante la madrugada. La víctima está internada en grave estado en el hospital Alberdi. Dos personas fueron detenidas.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.