La UIA advirtió por la Hidrovía y reclamó inversiones en infraestructura
La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales".
Juan Carlos Martínez, comentó que “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.
Actualidad03/02/2025Studio341NewsEl fuego no da tregua en Río Negro y la situación es cada vez más crítica. Juan Carlos Martínez, presidente del comité de bomberos de El Bolsón, describió el panorama como “desgarrador” y alertó sobre el impacto devastador en los pobladores, la fauna y el ecosistema.
“La gente la está pasando muy mal”, sostuvo Martínez. “El momento en que deben abandonar sus casas, al ver que el fuego es imparable y las llamas arrasan todo en cuestión de minutos, es realmente tremendo. Estos incendios, de esta magnitud, son muy difíciles de manejar y estamos sufriendo las consecuencias”.
Los brigadistas, en tanto, despliegan todos los recursos disponibles para combatir el avance del fuego. “Están los medios aéreos, helicópteros y aviones, pero cuando el incendio alcanza esta dimensión, en esta zona, resulta casi imposible controlarlo si no se logra en los primeros minutos”, explicó el bombero. “El viento es un factor determinante y, hasta ahora, todas las condiciones fueron adversas. Ayer tuvimos ráfagas muy fuertes, lo que dificulta aún más el trabajo de los equipos y aumenta el peligro”.
Según detalló Martínez, el foco ígneo se originó en la confluencia cercana al sendero del Cajón del Azul y, desde allí, avanzó hacia la zona de chacras y áreas pobladas. “Ya arrasó con toda la zona del Machín y el camino hacia Los Repollos, que es la entrada a El Bolsón viniendo desde Bariloche. Ahora está más cerca del río Azul, donde hay muchas poblaciones, fábricas y plantaciones en riesgo”, advirtió.
Las llamas llevan más de una semana sin dar respiro, y la incertidumbre crece en la región.
La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales".
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
DEME advirtió que los productores argentinos "pagarán mayores costos para exportar”.
El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.
El intendente Pogliano aseguró que "es la peor tragedia" en esa localidad rionegrina.
Luciano Aparicio, era contador y miembro de una empresa energética con sede en aquel país. Fue una de las víctimas del avión junto a su hijo.
Edinson Cavani y Carlos Palacios fueron los autores de los goles del “Xeneize”, mientras que Marco Pellegrino había empatado provisoriamente para el “Globo”.
DEME advirtió que los productores argentinos "pagarán mayores costos para exportar”.
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
El especialista en política penitenciaria Leandro Halperín se refirió a los dichos de Susana Giménez, quien pidió "cárceles a lo Bukele" y señaló que lo que se necesitan son más plazas.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".