
La inteligencia artificial avanza a un ritmo acelerado y promete soluciones para todo, desde el trabajo hasta la vida personal.
Es la primera vez en la historia que el organismo internacional apela a esa medida.
General05/02/2025Por primera vez en la historia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria tras detectar un asteroide potencialmente peligroso.
Se trata del 2024 YR4, un objeto de 90 metros de diámetro que podría impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032, según informaron medios internacionales.
Un riesgo bajo, pero real
Las estimaciones indican que el asteroide tiene una probabilidad del 1,5% de colisión con nuestro planeta en la fecha señalada. Aunque el riesgo sigue siendo bajo, el hallazgo encendió las alarmas en la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), que ya trabajan en posibles estrategias para evitar un impacto.
Descubrimiento y nivel de amenaza
El 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024 y clasificado con un nivel 3 en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín. Este nivel no indica una amenaza inminente, pero requiere un seguimiento exhaustivo.
¿Qué medidas se están tomando?
Para evaluar la situación, la ONU activó la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), dirigidos por la NASA y la ESA.
Entre las estrategias de mitigación que se barajan está la posibilidad de desviar la trayectoria del asteroide mediante una nave espacial, una técnica que ya se utilizó con éxito en la misión DART en 2022.
¿Dónde podría impactar?
Las proyecciones iniciales descartan que Europa esté en peligro. Sin embargo, cinco regiones del planeta podrían verse afectadas:
El este del océano Pacífico
El norte de Sudamérica
El océano Atlántico
África
El sur de Asia
Clave: la aproximación en 2028
Los cálculos serán más precisos en 2028, cuando el asteroide pase a 8 millones de kilómetros de la Tierra. En caso de impacto, la energía liberada sería similar a la de una explosión nuclear, con consecuencias comparables a las del evento de Tunguska en 1908.
No obstante, los expertos coinciden en que lo más probable es que, de chocar contra la Tierra, lo haga en el océano o en una zona despoblada, minimizando los daños.
La inteligencia artificial avanza a un ritmo acelerado y promete soluciones para todo, desde el trabajo hasta la vida personal.
Un histórico de la Prefectura Naval que surca los cielos desde Viedma
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El arma de fuego que el libertador compró en 1811 en Londres, junto al sable corvo, y que lo acompañó en las guerras por la independencia de Sudamérica, fue reconstruida en la fábrica local de Armas Antiguas Osvaldo Gatto.
BMW inicia en Austria la producción del motor eléctrico Gen6, clave para la Neue Klasse, con más eficiencia y hasta 800 km de autonomía.
Explosiva versión de lo que pasaba puertas adentro en la relación de los actores.
En LAM, aseguraron que Lucia Celasco y Nicolás Figal fueron vistos a los besos en un restaurante.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
El Tatengue llega entonado tras golear a Instituto, mientras que el Globo busca revancha luego de la dura eliminación en la Sudamericana.
Khaled al-Madhoun, camarógrafo del canal oficial de televisión en la Franja, recibió disparos mientras cubría enfrentamientos en Beit Lahia. Con él, ya suman 240 los trabajadores de prensa muertos desde el inicio de la guerra.
Ya se levantaron las primeras columnas y se fabrican las vigas que sostendrán el puente más largo ejecutado con recursos propios de la Provincia. El gobierno de Pullaro busca concretar una obra largamente prometida.
El Papa expresó su cercanía con las poblaciones golpeadas por la violencia y llamó a los fieles a no olvidar a los pueblos que sufren.