Santa Fe avanza con una nueva cárcel de alta seguridad en Piñero: críticas y desafíos

El gobernador Maximiliano Pullaro anunció la apertura de sobres.

Rosario12/02/2025Studio341NewsStudio341News
Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la apertura de sobres para la licitación de una nueva cárcel en Piñero, destinada a internos de alto perfil. La medida busca aliviar la saturación del sistema penitenciario y refuerza el debate sobre si la prioridad es construir más cárceles o escuelas.

La secretaria de Asuntos Penales de la provincia, Lucía Masneri, aseguró que la decisión ya está tomada y que el nuevo centro de reclusión contará con medidas de seguridad más estrictas que las actuales. "Hace diez años se acuñó en Santa Fe el término 'alto perfil', y hoy necesitamos espacios específicos para internos que ya usufructuaron todos los recursos del Estado y siguen delinquiendo", explicó.

Entre las medidas de seguridad se incluye la prohibición de contacto directo con abogados y familiares, quienes solo podrán comunicarse a través de boxes con blíndex. "No se permitirán contactos personales. Se trata de mantener a estos sujetos completamente aislados", remarcó Masneri.

Actualmente, Santa Fe alberga 614 internos de alto perfil distribuidos en tres niveles. Con la nueva cárcel, se busca resolver el déficit de infraestructura carcelaria y mejorar las condiciones de reclusión.

Sobre la reinserción de los detenidos, Masneri reconoció que existen programas, aunque diferenció la situación de la provincia con la de Santa Cruz, donde algunos internos pueden acceder a trabajos en la calle. "Santa Fe es, podemos decir, entre la segunda y la tercera provincia con más internos", subrayó.

En cuanto al tratamiento de personas trans en el sistema carcelario, aseguró que se trabaja en conjunto con el área de diversidad para garantizar un abordaje riguroso. "No es que alguien levanta la mano y decimos 'hoy quiero esto'. Se sigue un proceso serio", afirmó.

La construcción de la nueva cárcel en Piñero tiene un plazo estimado de 18 meses, con entrega prevista para septiembre de 2026.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email