
La marca estadounidense, reconocida por sus pick-ups robustas, trabaja en un nuevo modelo que combinará potencia, tecnología y versiones eléctricas. El objetivo: conquistar un nuevo segmento sin perder su identidad.


La inteligencia es un concepto complejo y difícil de medir. Sin embargo, hay personas que han sido reconocidas por sus grandes contribuciones al conocimiento. Recogemos el listado de la inteligencia artificial.
Mundo26/06/2023
Studio341News
¿Quién es la persona más inteligente de la historia? Esta es una pregunta difícil de contestar pues la inteligencia es un concepto complejo y multidimensional que puede manifestarse de varias formas. Además, medirla no es fácil y ningún método es 100 % preciso o exhaustivo.
A lo largo de la historia se han propuesto distintos métodos y pruebas para medir la inteligencia humana pero el más conocido y ampliamente usado es el cociente intelectual (CI). EL CI se obtiene haciendo pruebas estandarizadas que están diseñadas para evaluar habilidades cognitivas, como el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la comprensión verbal, las habilidades matemáticas y la memoria. Estos tests suelen constar de una pregunta y varias respuestas para elegir.
El resultado que se obtiene en la prueba del CI se compara con una muestra representativa de la población general y se asigna un puntaje que indica el nivel de habilidad intelectual en relación con esa muestra. Un CI promedio se sitúa alrededor de 100. Valores superiores indican una inteligencia por encima del promedio.

Sin embargo, el CI tiene sus limitaciones ya que se centra principalmente en habilidades cognitivas específicas y no refleja la diversidad de capacidades que tienen los seres humanos. Además, factores como la educación, el entorno socioeconómico y la motivación pueden influir en los resultados de las pruebas de CI.
Las personas más inteligentes de la historia
Hemos querido saber qué responde ChatGPT cuando se le pregunta por la persona más inteligente de la historia. El chatbot de inteligencia artificial dice que hay personas que han sido reconocidas por “su gran inteligencia y contribuciones significativas en diversos campos del conocimiento”. Estas personas son las siguientes:
• Albert Einstein. Einstein se considera uno de los científicos más brillantes de la historia por su teoría de la relatividad. Recibió el Nobel de Física en 1921 y formuló una de las ecuaciones más famosas de la historia: E=mc2.
• Leonardo da Vinci. El italiano fue un polímata que destacó en campos tan diversos como la pintura, la anatomía y la ingeniería. Representó a la perfección el ideal de hombre del Renacimiento que poseía conocimientos en múltiples disciplinas que abarcaban el arte y la ciencia. Es autor de uno de los cuadros más famosos de la historia como La Mona Lisa.
• Isaac Newton. Newton fue famoso por sus leyes del movimiento y la gravitación universal. Se le considera una de las grandes mentes de la Revolución Científica acontecida en el siglo XVII. Philosophiae naturalis principia mathematica, Principios matemáticos de la filosofía natural, en español fue su obra maestra y el texto más influyente de la ciencia moderna.
• Marie Curie hizo importantes descubrimientos en el campo de la radioactividad. Recibió dos Premios Nobel, uno de Física que compartió con su marido, Pierre Curie, en 1903 y otro de Química en 1911.
“Es importante recordar que cada individuo tiene diferentes fortalezas y habilidades, y la inteligencia se manifiesta en diversas formas. Además, hay muchas personas a lo largo de la historia que han hecho contribuciones significativas en diversos campos y que podrían ser consideradas como personas muy inteligentes”, finaliza ChatGPT.

La marca estadounidense, reconocida por sus pick-ups robustas, trabaja en un nuevo modelo que combinará potencia, tecnología y versiones eléctricas. El objetivo: conquistar un nuevo segmento sin perder su identidad.

El Gobierno nacional decretó el fin del observatorio astronómico que impulsaban Argentina y China en San Juan.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Según el Miami Herald y el Wall Street Journal, el gobierno de Donald Trump prepara una ofensiva contra instalaciones vinculadas al “Cartel de los Soles”, la red de narcotráfico que Washington atribuye al presidente Nicolás Maduro y a la cúpula chavista. Ofrecen hasta 50 millones de dólares por su captura.

El hallazgo de un FAL perteneciente al Ejército Argentino en un operativo en Río de Janeiro reaviva una causa abierta hace 14 años por el robo de armas en el Batallón 603. La pista refuerza las sospechas sobre el destino de un lote desaparecido que habría terminado en manos del crimen organizado regional.

El presidente brasileño condenó el accionar del crimen organizado y reclamó un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Fue tras la Operación Contención, que dejó unos 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro.

Pyongyang probó misiles de crucero mar-tierra en el oeste de la península coreana, mientras Moscú reafirma su apoyo a la seguridad norcoreana tras una reunión de alto nivel entre ambos países.

Claudio Castro calificó como un “éxito” la operación contra el Comando Vermelho y afirmó que “las únicas víctimas fueron policías”, pese a los reportes que contabilizan más de 130 fallecidos. Desde Brasilia, el Gobierno de Lula da Silva le respondió con dureza y lo acusó de usar la crisis con fines políticos.

Una redada contra el narcotráfico dejó decenas de cuerpos tendidos en las calles de Penha y Alemão. La ONU expresó su “horror” por la violencia y reclamó una investigación urgente. La operación, con 2.500 agentes, reaviva el debate sobre el accionar policial en Brasil.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para este martes por tormentas intensas durante la mañana, con posibilidad de ráfagas y caída de granizo. El mal tiempo podría continuar en las próximas horas.

El menor fue ingresado con sangrado genital, intervenido quirúrgicamente y ahora está estable, mientras que la fiscalía investiga el caso.

La hija de Marcelo Hugo Tinelli y Paula Robles estalló en redes: “Intentar vivir sin mi papá… es la elección de vida más difícil”

En un operativo iniciado por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó graves irregularidades en la firma Grupo Bio Fit SRL, de General Baigorria, y ordenó la prohibición y el retiro de 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires decretó duelo institucional tras el fallecimiento de Matías Rolfi (27), alumno de Nutrición que habría sido víctima de bullying por su condición de espectro autista y enfrentaba momentos de alta vulnerabilidad emocional.