
El titular de la cartera provincial, José Goity, ratificó que "las escuelas estarán abiertas y funcionando" este 24 de febrero en el territorio.
Los trabajadores educativos de gestión privada aprobaron el ofrecimiento con un 65.7 por ciento de los votos positivos.
Rosario21/02/2025La seccional Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, pero el aval llegó con un fuerte clima de disconformidad.
Tras la votación interna, el 65,7% de los trabajadores de la educación de gestión privada aprobó el incremento del 5%. Sin embargo, el secretario general del gremio, Martín Lucero, advirtió que la decisión fue tomada en un marco de necesidad e incertidumbre económica. “Existe un malestar profundo con los porcentajes de aumento y la forma en que se están llevando adelante las paritarias”, sostuvo.
Por su parte, la seccional rosarina de Amsafé rechazó la oferta salarial y llevará esa postura a la asamblea provincial de este viernes. Los docentes estatales proponen un paro de 24 horas el lunes 24 de febrero, con movilizaciones, y otra medida de fuerza para el 5 de marzo, día previsto para el inicio del ciclo lectivo en el nivel secundario.
“Vemos una definición muy clara en toda la provincia: el rechazo a la propuesta y el avance, como mínimo, con el paro del lunes”, expresó el secretario general Juan Pablo Casiello.
Así, el conflicto docente en Santa Fe sigue abierto, con un sector que acepta a regañadientes y otro que apuesta a la protesta.
El titular de la cartera provincial, José Goity, ratificó que "las escuelas estarán abiertas y funcionando" este 24 de febrero en el territorio.
El proceso comenzó a fines de enero y este martes ya estaban confirmados 260 retiros y 49 telegramas de despido. Un proceso similar en abril pasado dejó afuera a otros 200.
El gobernador de Santa Fe habló sobre esta mañana desde la Bolsa de Comercio de Rosario, donde encabeza una cumbre junto al líder del PRO, Mauricio Macri.
Los trabajos se habían paralizado hace un año por la falta de envío de fondos del Gobierno nacional.
Fernando Peverengo, director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, dio detalles sobre el esquema de trabajo que montarán el domingo, tras los incidentes en el último partido en el Coloso.
La iniciativa conjunta entre municipio y provincia iba a llevarse a cabo este viernes con tres circuitos culturales en distintos puntos de la ciudad.
Ocurrió en la traza que conecta Rosario y Córdoba, cerca de Funes. Alfredo, que salió ileso y perdió a dos amigos, contó lo vivido y detalló cómo le salvó la vida a su otro compañero.
El cargo es desempeñado de manera interina por Matías Merlo desde marzo del año pasado por disposición de la jefa de fiscales de la provincia María Cecilia Vranicich
El Globo y el Ciclón se vuelven a ver las caras en una nueva edición del Clásico de Barrio más grande del mundo.
Así lo informaron desde la Oficina del Vaticano, a la vez que indicaron que las condiciones clínicas del Sumo Pontífice "son estables".
Ailén Oggero había denunciado a su expareja –ahora detenido- por golpizas. El martes la mataron a balazos.
El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable, junto con otros tres acusados más.
El Sumo Pontífice continúa internado en el nosocomio Gemelli de Roma.
El nuevo Megazilla de segunda generación es un V8 de 7.3 litros con un supercargador de 3.0 litros.