
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
Los trabajadores educativos de gestión privada aprobaron el ofrecimiento con un 65.7 por ciento de los votos positivos.
Rosario21/02/2025La seccional Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, pero el aval llegó con un fuerte clima de disconformidad.
Tras la votación interna, el 65,7% de los trabajadores de la educación de gestión privada aprobó el incremento del 5%. Sin embargo, el secretario general del gremio, Martín Lucero, advirtió que la decisión fue tomada en un marco de necesidad e incertidumbre económica. “Existe un malestar profundo con los porcentajes de aumento y la forma en que se están llevando adelante las paritarias”, sostuvo.
Por su parte, la seccional rosarina de Amsafé rechazó la oferta salarial y llevará esa postura a la asamblea provincial de este viernes. Los docentes estatales proponen un paro de 24 horas el lunes 24 de febrero, con movilizaciones, y otra medida de fuerza para el 5 de marzo, día previsto para el inicio del ciclo lectivo en el nivel secundario.
“Vemos una definición muy clara en toda la provincia: el rechazo a la propuesta y el avance, como mínimo, con el paro del lunes”, expresó el secretario general Juan Pablo Casiello.
Así, el conflicto docente en Santa Fe sigue abierto, con un sector que acepta a regañadientes y otro que apuesta a la protesta.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.