
Argentinos Juniors y Newell’s se miden en un duelo clave en La Paternal
El Bicho necesita cortar la racha negativa para seguir sumando puntos en el Torneo Clausura, mientras que la Lepra busca un triunfo que lo acerque a la salvación.
El Canalla volvió a jugar en Arroyito luego de la victoria frente a Newell's y la hinchada desplegó una particular bandera que tiene a Ignacio Malcorra y al ex arquero de Real Madrid como protagonistas.
Curiosidades23/02/2025Rosario Central sigue imparable. Este sábado, en un Gigante de Arroyito a pura fiesta, el Canalla superó 1-0 a Sarmiento por la séptima fecha de la Zona B del Torneo Apertura 2025 y consolidó su gran presente. Líder e invicto, el equipo de Ariel Holan no solo disfruta de su momento, sino que también aprovecha para recordarle a su eterno rival quién manda en la ciudad.
Con la confianza en alza tras haberse quedado con el clásico en el Coloso, el Canalla se apoyó en su solidez como local: tres partidos, tres victorias. Antes habían caído Lanús (2-1) y Atlético Tucumán (3-1). Ante Sarmiento, le alcanzó con un gol tempranero para sentenciar la historia.
Una joya y a cobrar
El único grito de la noche llegó a los seis minutos. Agustín Sandez tocó con Santiago López en la puerta del área y picó al vacío. El juvenil, con una asistencia quirúrgica, habilitó a Ignacio Malcorra, quien metió un centro rasante perfecto. Ahí estaba Sandez, el ex Boca, para empujarla sin oposición.
Con la ventaja en el bolsillo, Central manejó los tiempos y sostuvo el resultado sin sobresaltos. El Gigante, mientras tanto, jugaba su propio partido.
Una bandera, un mensaje y una cargada que ardió (literal)
Desde las tribunas, la hinchada no dejó pasar la chance de festejar el clásico ganado en la fecha pasada con los goles de Gaspar Duarte y Jaminton Campaz. En un rincón del estadio apareció una bandera con una imagen que se viralizó de inmediato: Ignacio Malcorra y... Keylor Navas, el arquero estrella que Newell’s incorporó para esta temporada.
Pero la chicana no terminó ahí. En el tramo final del partido, sobre el alambrado apareció otro mensaje para la Lepra: un enorme “+20” en referencia a la diferencia de partidos en el historial. Hasta ahí, una gastada clásica. Lo que sorprendió fue el detalle final: el cartel estaba… ¡prendido fuego!
Central arde. En la tabla, en la cancha y en las tribunas. Y no parece dispuesto a bajar la intensidad.
El Bicho necesita cortar la racha negativa para seguir sumando puntos en el Torneo Clausura, mientras que la Lepra busca un triunfo que lo acerque a la salvación.
El gobernador santafesino afirmó que la balacera al hospital Clemente Álvarez estaría vinculada a una disputa entre bandas, aunque admitió que podría haber una intencionalidad política detrás del hecho. Anunció una recompensa para dar con los responsables y pidió evitar que Rosario “vuelva a tener miedo”.
A pocos meses de haber peleado mano a mano por el título, el Globo y el Calamar atraviesan momentos muy distintos. Huracán no logra afirmarse y Kudelka resiste por respaldo dirigencial, mientras Platense, vigente campeón, se hunde en la tabla y escucha los primeros silbidos del malestar.
El vuelo AR1526 despegó desde Aeroparque rumbo a Córdoba y debió aterrizar de emergencia en Ezeiza por una falla técnica. No hubo heridos, pero el incidente obligó a revisar toda una flota de Boeing 737-800 con motores del mismo tipo. La empresa estatal aseguró que la decisión es preventiva y reafirmó su compromiso con la seguridad operacional.
Desde hace siglos, científicos y teóricos debaten si el universo es infinito o tiene un límite. Las observaciones más recientes sostienen que el cosmos no tiene centro ni borde, y que su expansión no ocurre hacia un “afuera”, sino en el propio espacio que se estira. Aun así, el interrogante sigue abierto y alimenta una de las mayores incógnitas de la ciencia moderna.
Con su nuevo álbum, la cantante estadounidense ocupa los 12 primeros puestos de la lista y establece un récord sin precedentes en sus 67 años de historia.
Un equipo de biólogas del CONICET investiga un inusual varamiento de orcas del ecotipo D en la bahía San Sebastián. Es el primer evento registrado en la costa atlántica fueguina y el tercero a nivel mundial. Analizan causas naturales y descartan por ahora la intervención humana.
Durante años se creyó que las arrugas en los dedos eran producto de la absorción de agua. Pero la ciencia demostró que detrás de ese fenómeno hay un sofisticado reflejo biológico controlado por el sistema nervioso, que podría tener una ventaja evolutiva clave: mejorar el agarre en superficies mojadas.
La editorial que se presenta como un proyecto cultural y no como un negocio quedó en el centro del debate luego de financiar un acto de gran envergadura en el Movistar Arena. La duda sobre el origen del dinero pone en cuestión la relación entre la política y el mundo editorial.
busca “sacar a China de la Argentina”, la embajada del gigante asiático emitió un fuerte comunicado en Buenos Aires. Denunció “intervencionismo”, “mentalidad de Guerra Fría” y exigió respeto por la soberanía latinoamericana.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con temperatura máxima de 31 grados y alta humedad. El viernes, en cambio, bajará la temperatura y podrían registrarse lluvias aisladas en la ciudad y la región.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación convocó a una medida de fuerza de 24 horas para este jueves 17 de octubre. Denuncian la pérdida del poder adquisitivo, la amenaza a la independencia del Poder Judicial y rechazan los proyectos que afectan el régimen jubilatorio. Los Tribunales Federales de Rosario y Santa Fe estarán sin actividad.
Tras seis días de alto al fuego, el Gobierno israelí advirtió que no cederá hasta recuperar los cuerpos de todos los secuestrados. Hamás alega demoras técnicas para localizar los lugares de enterramiento.
La Sociedad Argentina de Cardiología presentó un plan nacional que busca articular hospitales, ambulancias y gobiernos locales para mejorar la atención del infarto agudo de miocardio. En el país se producen más de 40 mil casos por año y 9 de cada 10 muertes ocurren antes de llegar al hospital.
La escudería francesa de Fórmula 1 lanzó una original campaña publicitaria para mostrar el nuevo diseño de sus monoplazas. En el video, el piloto argentino Franco Colapinto comparte escena con Neymar y protagoniza una carrera muy particular, con los colores de Mercado Libre como sello distintivo.
El icónico laboratorio orbital que surca la Tierra desde 1998 cerrará su ciclo en 2030 con una maniobra controlada para evitar riesgos a la humanidad. Sus restos impactarán en el lugar más remoto del Pacífico Sur, conocido como el cementerio de naves espaciales.