
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
A lo largo de los próximos meses, el sistema se implementará progresivamente. En los primeros 90 días, se pondrán en funcionamiento 612 cámaras en Rosario.
Rosario23/02/2025En un paso clave para fortalecer la seguridad urbana, la provincia de Santa Fe pondrá en marcha un sistema de videovigilancia con Inteligencia Artificial (IA), diseñado para optimizar el monitoreo en tiempo real y mejorar la capacidad de respuesta ante hechos delictivos.
El proyecto contempla la instalación de 6.415 cámaras en distintas ciudades, incluidas Rosario, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez y la capital provincial. La inversión total asciende a 84 millones de dólares, con el objetivo de dotar a las fuerzas de seguridad de una herramienta tecnológica de última generación.
Cómo funcionará el sistema
A diferencia de los métodos tradicionales, este sistema no solo captura imágenes, sino que las analiza mediante algoritmos avanzados de IA. Entre sus principales funciones, permitirá identificar vehículos, personas y objetos, además de realizar la lectura automática de matrículas.
Además, estará integrado en una plataforma única que permitirá el acceso inmediato a imágenes y datos provenientes de cámaras municipales, provinciales e incluso privadas ubicadas en puntos estratégicos.
Uno de los aspectos clave es la capacidad del sistema para automatizar tareas que antes requerían intervención humana, como la búsqueda de incidentes en grabaciones. Gracias a la IA, podrá reconocer marcas y colores de vehículos, así como la vestimenta de personas, agilizando los operativos y reduciendo los tiempos de análisis.
Implementación progresiva
El despliegue de esta tecnología será progresivo. En una primera etapa, dentro de los próximos 90 días, se activarán 612 cámaras en Rosario. Luego, se irán sumando más dispositivos en otras localidades.
El nuevo sistema no solo apunta a mejorar la capacidad de monitoreo, sino también a fortalecer la prevención del delito y la disuasión de posibles infracciones. Además, estará coordinado con el 911 y otras bases de datos de seguridad, facilitando el cruce de información y la detección de vehículos con pedido de captura.
Con esta iniciativa, Santa Fe apuesta a una seguridad más eficiente, respaldada por tecnología de vanguardia y un esquema de trabajo más coordinado entre los distintos actores del sistema de vigilancia.
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
El SMN anticipa una jornada con cambios en el cielo, alta humedad y temperaturas que rondarán entre los 14 y 26 grados. El jueves seguirán las lluvias por la mañana y luego habrá mejorías parciales.
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
La víctima de 43 años continúa internada en el Heca con asistencia respiratoria y monitoreo.
El SMN anticipa una jornada inestable este lunes, con una máxima de 22 grados y lluvias aisladas por la mañana. El martes mejorará el tiempo, con cielo algo nublado y ascenso de la temperatura.
El gobernador de Santa Fe y su ministro de Seguridad probaron en carne propia las descargas de las polémicas pistolas. Fue en agosto, en la Casa de Gobierno, en un episodio que recién salió a la luz esta semana. Entre la ejemplaridad y la polémica, el gesto abre un debate que va más allá de la anécdota.
Una avioneta cayó e impactó contra la pista durante un festival de acrobacias
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
La conductora impactó de frente en Salta y Oroño con su Ford Fiesta. No resultó herida, pero el auto y la estructura del sistema Mi bici Tu bici sufrieron importantes daños.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.