
🏚️ Pánico en Córdoba: se desplomó el techo de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
El mandatario cuestionó la performance de una murga durante un acto de la expresidenta Cristina Kirchner, y planteó que "su visión a la Zaffaroni es el problema y no la solución".
Actualidad28/02/2025El presidente Javier Milei redobló su ofensiva contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof en medio de la escalada de violencia en el conurbano. Tras exigir su renuncia, el mandatario nacional responsabilizó al peronismo por la crisis de seguridad y sugirió la intervención de la provincia.
Como parte de su embestida, Milei publicó en su cuenta de X un fragmento de la murga uruguaya “Agarrate Catalina”, que en el pasado participó de un acto de Cristina Kirchner. En el video, el grupo interpreta la canción La violencia, y el Presidente no tardó en disparar: “KIRCHNERISMO EXPLÍCITO. Aquí un extracto de su ADN, motivo por el cual no pueden erradicar la violencia”.
El libertario también apuntó contra la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni: “Su visión a la Zaffaroni (el wokismo jurídico) es el problema y no la solución”, sostuvo. Y remató: “La tolerancia con los delincuentes es el castigo a la gente de bien. Fin”.
La letra de la murga en cuestión ofrece un retrato descarnado de la marginalidad: “Voy a salir de caño, ya estoy re duro, estoy re pasado. Como ya estoy jugado, me chupa un huevo matarte o no”, dice uno de sus versos.
Rechazo del PJ: “Un golpe institucional”
Desde el Partido Justicialista Nacional salieron a repudiar lo que consideraron una “gravísima e insólita amenaza de intervención” por parte del Presidente. En un duro comunicado, denunciaron “una absoluta falta de respeto por la democracia” y aseguraron que Milei busca “un golpe institucional contra la Provincia y su Gobernador”.
El PJ bonaerense, liderado por Máximo Kirchner, también se sumó a las críticas y acusó al mandatario de utilizar la crisis de seguridad con fines electorales. “¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a las y los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?”, cuestionaron.
La disputa entre Nación y Provincia escala día a día en un clima de tensión creciente.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
El argentino volverá a la Fórmula 1 en un autódromo histórico que fue modificado tras el fallecimiento del brasileño en 1994.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.