
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
“La Abuelita” es vigilada por la Justicia cordobesa ante la nueva línea de investigación que cobra interés por su llegada a Ballesteros Sud horas antes de que el niño desaparezca.
Actualidad28/02/2025A casi una semana de la desaparición de Lian Gael Flores Soraire, la intranquilidad crece en Córdoba. El nene de tres años, perteneciente a una comunidad boliviana y residente en Ballesteros Sud, sigue sin dejar rastros. A pesar de los intensos rastrillajes, el secuestro de celulares y las entrevistas realizadas por la Policía Judicial, no hay indicios de su paradero.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien envió fuerzas federales para reforzar la búsqueda, sugirió este viernes que el caso podría no tratarse de una simple desaparición. "Yo creo que quizás estamos frente a un caso que no es que se perdió", afirmó, sin revelar detalles sobre las hipótesis en investigación.
Una curandera en la mira
Uno de los operativos más recientes se realizó en Perico, Jujuy, donde fue allanada la casa de Teodolina Ch., conocida como "La Abuelita". Se trata de una curandera de 74 años que, según la investigación, estuvo en el precario cortadero de ladrillos donde viven familiares de Lian.
El día de la desaparición, las cámaras de seguridad la captaron abordando un micro en la Terminal de Córdoba rumbo a Jujuy. Si bien la Justicia no ordenó su detención, sí solicitó entrevistas y el secuestro de elementos clave: celulares, una agenda, el pasaje del viaje y un bolso con ropa. "En la entrevista, la mujer expresó que no tiene parentesco con el niño desaparecido", informó el fiscal regional de Jujuy, José Alfredo Blanco.
Según fuentes judiciales, la mujer declaró que viaja frecuentemente a Córdoba para asistir a integrantes de la comunidad boliviana, incluidos los padres de Lian. "Dijo que en Córdoba hace curanderismo y que las familias, además de pagarle, le regalan ropa y juguetes que ella lleva a Jujuy", detalló Blanco. Su regreso a Perico coincidió con la desaparición del pequeño.
Temor a otro caso Loan
En el Centro Cívico de Córdoba, sede del gobierno provincial, la gran preocupación es que el caso de Lian no termine con las irregularidades que marcaron la desaparición de Loan Peña en Corrientes. "No voy a entrar en detalles de lo que pasó en Corrientes, pero sí tengo claro lo que sucede en Córdoba. Son casos incomparables. Apenas la familia denunció la desaparición, ya había dos altos jefes policiales en el lugar", aseguró el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros.
Mientras tanto, la búsqueda en Ballesteros Sud se intensifica. Bullrich destacó que los rastrillajes realizados con apoyo de Gendarmería y drones de la Policía Federal han sido "absolutamente minuciosos" y que se está a la espera de datos obtenidos de los celulares secuestrados.
Para incentivar la colaboración ciudadana, la Nación y la provincia ofrecen una recompensa de $20 millones para quien aporte información clave sobre el paradero de Lian. Los datos pueden brindarse de manera anónima a la línea telefónica gratuita 134.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora