
🏚️ Pánico en Córdoba: se desplomó el techo de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
“La Abuelita” es vigilada por la Justicia cordobesa ante la nueva línea de investigación que cobra interés por su llegada a Ballesteros Sud horas antes de que el niño desaparezca.
Actualidad28/02/2025A casi una semana de la desaparición de Lian Gael Flores Soraire, la intranquilidad crece en Córdoba. El nene de tres años, perteneciente a una comunidad boliviana y residente en Ballesteros Sud, sigue sin dejar rastros. A pesar de los intensos rastrillajes, el secuestro de celulares y las entrevistas realizadas por la Policía Judicial, no hay indicios de su paradero.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien envió fuerzas federales para reforzar la búsqueda, sugirió este viernes que el caso podría no tratarse de una simple desaparición. "Yo creo que quizás estamos frente a un caso que no es que se perdió", afirmó, sin revelar detalles sobre las hipótesis en investigación.
Una curandera en la mira
Uno de los operativos más recientes se realizó en Perico, Jujuy, donde fue allanada la casa de Teodolina Ch., conocida como "La Abuelita". Se trata de una curandera de 74 años que, según la investigación, estuvo en el precario cortadero de ladrillos donde viven familiares de Lian.
El día de la desaparición, las cámaras de seguridad la captaron abordando un micro en la Terminal de Córdoba rumbo a Jujuy. Si bien la Justicia no ordenó su detención, sí solicitó entrevistas y el secuestro de elementos clave: celulares, una agenda, el pasaje del viaje y un bolso con ropa. "En la entrevista, la mujer expresó que no tiene parentesco con el niño desaparecido", informó el fiscal regional de Jujuy, José Alfredo Blanco.
Según fuentes judiciales, la mujer declaró que viaja frecuentemente a Córdoba para asistir a integrantes de la comunidad boliviana, incluidos los padres de Lian. "Dijo que en Córdoba hace curanderismo y que las familias, además de pagarle, le regalan ropa y juguetes que ella lleva a Jujuy", detalló Blanco. Su regreso a Perico coincidió con la desaparición del pequeño.
Temor a otro caso Loan
En el Centro Cívico de Córdoba, sede del gobierno provincial, la gran preocupación es que el caso de Lian no termine con las irregularidades que marcaron la desaparición de Loan Peña en Corrientes. "No voy a entrar en detalles de lo que pasó en Corrientes, pero sí tengo claro lo que sucede en Córdoba. Son casos incomparables. Apenas la familia denunció la desaparición, ya había dos altos jefes policiales en el lugar", aseguró el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros.
Mientras tanto, la búsqueda en Ballesteros Sud se intensifica. Bullrich destacó que los rastrillajes realizados con apoyo de Gendarmería y drones de la Policía Federal han sido "absolutamente minuciosos" y que se está a la espera de datos obtenidos de los celulares secuestrados.
Para incentivar la colaboración ciudadana, la Nación y la provincia ofrecen una recompensa de $20 millones para quien aporte información clave sobre el paradero de Lian. Los datos pueden brindarse de manera anónima a la línea telefónica gratuita 134.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
El argentino volverá a la Fórmula 1 en un autódromo histórico que fue modificado tras el fallecimiento del brasileño en 1994.
"Acá nadie se queda quieto. Se gane o se pierda, tenemos que crecer todos los días" dijo la vicepresidenta Carolina Cristinziano
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.