
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El gobernador de Santa Fe formó parte del discurso del presidente Javier Milei en el Congreso y señaló que "es muy importante que vuelva la obra pública al interior".
Rosario02/03/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó del acto de apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, encabezado por el presidente Javier Milei, y dejó definiciones ante la prensa sobre la situación económica y de seguridad en su provincia.
"Hay que empezar a pensar en la industria, que no la está pasando bien, y construir una Argentina que genere desarrollo, empleo, mire al interior productivo y considere la infraestructura que a nosotros nos falta", afirmó el mandatario santafesino.
Antes de ingresar al recinto, insistió en la necesidad de reactivar la obra pública en las provincias: "Es muy importante que vuelva la obra pública al interior de la República Argentina, porque genera desarrollo, trabajo y, fundamentalmente, el país que queremos".
En materia de seguridad, Pullaro sostuvo que “estamos mucho mejor”, aunque reconoció que "todavía no estamos bien". En ese sentido, destacó la articulación con el Gobierno nacional, la Justicia Federal y Provincial, y los distintos niveles del Estado para enfrentar la problemática.
Por último, se refirió a la situación económica de Santa Fe y reivindicó su gestión: "Bajamos muchísimos impuestos, logramos el equilibrio fiscal después de un año con un déficit muy importante. Reducimos significativamente el gasto político, alivianamos la carga del Estado y estamos invirtiendo en obra pública como ninguna provincia lo ha hecho".
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.