
El argentino arrastra el desgaste de Doohan y podría penalizar en Bakú para llegar con ventaja a Singapur
El mandatario local se presentará a las 12.30 en el Palacio Vasallo donde está previsto que emita un mensaje con los ejes de gestión. Se aguarda que se enfoque principalmente en las obras públicas a realizar en los próximos meses y mencione el impacto de las políticas de seguridad del último año en la ciudad.
Rosario06/03/2025El intendente de Rosario, Pablo Javkin, dará inicio este jueves 6 de marzo, a las 12.30, a un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal. Lo hará junto a la presidenta del Palacio Vasallo, María Eugenia Schmuck, en un recinto colmado de ediles, funcionarios, legisladores y autoridades locales.
Como es tradición, el mandatario repasará en su discurso los principales hitos de su gestión durante el primer año de su segundo mandato y delineará los ejes de gobierno para el 2025. Se espera que, entre los puntos centrales, aborde las obras estratégicas en el marco del Tricentenario de la ciudad y el impacto del plan de seguridad implementado junto a Nación y Provincia tras los graves hechos de violencia urbana del año pasado.
El Concejo se prepara para un año intenso: este 2025, el cuerpo se renovará parcialmente en las elecciones generales del 29 de junio, tras unas primarias definitorias el 13 de abril. En este contexto, la actividad legislativa ya transcurre entre reuniones de comisión, sesiones quincenales y una creciente dinámica de campaña electoral.
Tricentenario y seguridad, en la agenda del discurso
Javkin llega a esta apertura de sesiones tras haber compartido, la semana pasada, un acto clave con el gobernador Maximiliano Pullaro: el lanzamiento de un ambicioso plan de obras urbanas en el marco de Rosario 300. Se trata de un programa de intervenciones estratégicas con alto valor histórico y simbólico, que incluye mejoras en el casco histórico, el Parque Independencia y el Parque Regional Sur, entre otras zonas de la ciudad.
Fuentes municipales anticiparon que estos proyectos serán parte central del mensaje del intendente, junto con otros planes de infraestructura a escala barrial, muchos de ellos impulsados por la propia demanda de los vecinos.
Otro de los temas que marcarán su discurso será la seguridad. Se prevé que Javkin haga un balance del plan Bandera, lanzado en conjunto con Nación y Provincia para contener la violencia urbana tras la crisis de marzo de 2024. En aquel entonces, Rosario vivió una escalada de ataques que incluyó el asesinato de un colectivero de la línea K y un playero de estación de servicio, hechos que derivaron en el despliegue de fuerzas federales en la ciudad.
El contexto de hace un año obligó, incluso, a postergar la apertura de sesiones prevista para el 7 de marzo, que terminó realizándose el 21, en medio de las protestas del sector de taxis tras el asesinato de dos choferes.
Apertura con transmisión en vivo
Este jueves, el Concejo Municipal de Rosario inaugurará su 40° período ordinario consecutivo desde el regreso de la democracia. Antes del discurso del intendente, la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck, dirigirá unas palabras protocolares a los presentes.
Como cada sesión en el Palacio Vasallo, la apertura podrá seguirse en vivo a través de la web oficial y las redes sociales del Concejo.
El argentino arrastra el desgaste de Doohan y podría penalizar en Bakú para llegar con ventaja a Singapur
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
La víctima de 43 años continúa internada en el Heca con asistencia respiratoria y monitoreo.
El SMN anticipa una jornada inestable este lunes, con una máxima de 22 grados y lluvias aisladas por la mañana. El martes mejorará el tiempo, con cielo algo nublado y ascenso de la temperatura.
El gobernador de Santa Fe y su ministro de Seguridad probaron en carne propia las descargas de las polémicas pistolas. Fue en agosto, en la Casa de Gobierno, en un episodio que recién salió a la luz esta semana. Entre la ejemplaridad y la polémica, el gesto abre un debate que va más allá de la anécdota.
Una avioneta cayó e impactó contra la pista durante un festival de acrobacias
El intendente destacó que la Carta Magna provincial marca “un cambio histórico” para la ciudad. Prometió más obras rápidas, menos burocracia y mayor capacidad de decisión en seguridad, justicia y desarrollo urbano.
El remate se realizará el próximo jueves en la Estación Belgrano de Santa Fe. Habrá 159 lotes, entre autos, inmuebles, joyas y materiales de construcción.
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
El gobernador destacó el consenso político y la participación ciudadana como ejes de la reforma que actualiza la Carta Magna después de 63 años
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
Un hombre quedó internado en terapia intensiva luego de ser atacado por un grupo de taxistas en pleno centro rosarino. El episodio comenzó con una pelea por el pago de un viaje y terminó con seis detenidos, entre ellos la conductora del vehículo.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
La histórica marca presentó la nueva generación de su familia On-Off, con versiones de 150, 200 y 250 cc. Suman tablero digital, ópticas LED y mejoras en confort y frenado.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
El campeón del mundo sorprendió con una obra maestra desde el córner para darle a Central el empate frente a Boca. Fideo ya había convertido un tanto similar en su paso por el Benfica.