
La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.


Se perdió el contacto la noche de este viernes. Estaban con su madre sobre el techo de una camioneta cuando, la ferocidad del agua, las arrastró.
Actualidad09/03/2025
Studio341News
La ciudad de Bahía Blanca está sumida en una crisis sin precedentes tras el feroz temporal que dejó calles anegadas, viviendas destruidas y a miles de familias afectadas. Las intensas lluvias, que descargaron 300 milímetros de agua en apenas seis horas, provocaron inundaciones devastadoras y ya se confirmó la muerte de al menos 15 personas.
En medio del caos, se desató una angustiante búsqueda: Pilar Hecker, de 5 años, y su hermana Delfina Hecker, de 1, desaparecieron en la localidad de General Cerri. Según los primeros testimonios, las nenas estaban junto a su madre, Marina Haag, refugiadas en el techo de una combi cuando la fuerza del agua las arrastró. “Estaban en la zona entre el frigorífico y las vías del ferrocarril”, detallaron vecinos en redes sociales.

La desesperación de la familia es total. Mariana Soledad Hecker, tía de las niñas, utilizó las redes para pedir ayuda: “Es desesperante esta situación de incertidumbre. Pedimos que sigan compartiendo sus fotos. Si alguien las vio en algún centro de evacuados, hospital, por favor avisen”. Dejó, además, los teléfonos de contacto: 291-5767128, 291-5737014, el 911 y Defensa Civil.

El padre y la madre de las menores lograron reencontrarse en la Estación de Bomberos de General Cerri, pero la angustia sigue: una camioneta hallada a 600 metros de la Ruta 3 podría estar vinculada con la familia, aunque no se pudo confirmar por las zonas anegadas.
El drama de las inundaciones: 15 muertos y más de 1.300 evacuados
El temporal golpeó con furia a Bahía Blanca y la región. Las lluvias torrenciales colapsaron el drenaje urbano, generando anegamientos generalizados. Las víctimas fatales ascendieron a 10: una mujer fue encontrada sin vida el jueves al mediodía, y con el correr de las horas se sumaron otras nueve. Además, hay más de 1.300 evacuados.
El desastre movilizó a las autoridades nacionales y provinciales. Desde la noche del viernes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, están en la zona coordinando los operativos de rescate y asistencia.
Mientras el presidente Javier Milei evalúa viajar al área afectada, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, anunció un desembolso de $10.000 millones para reparaciones y ayuda a los damnificados.
Servicios suspendidos y despliegue del operativo de emergencia
Ante la gravedad de la situación, se suspendieron las clases y el transporte público. Además, por razones de seguridad, se realizó un corte general del suministro eléctrico en todo el municipio.
El Ministerio de Defensa, en conjunto con Seguridad, informó que continúa desplegado el operativo de emergencia con la intervención de las Fuerzas Armadas y Federales. Más de 300 efectivos trabajan en el lugar bajo la coordinación del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR).
En paralelo, el Ministerio de Capital Humano envió insumos desde su depósito en Villa Martelli. "Con la ayuda del Ministerio de Defensa trasladamos la asistencia hasta la base de El Palomar, desde donde partirán aviones de transporte militar Hércules hacia la zona afectada", anunciaron.
Desde la gobernación bonaerense, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, advirtió sobre la magnitud de la tragedia: “El problema ahora es que baja el agua y hay que reconstruir una ciudad. Hay que asistir a quienes perdieron todo: la casa, los muebles, sus recursos. Vienen días muy complejos”.
El drama en Bahía Blanca está lejos de terminar. Mientras continúa la búsqueda de Pilar y Delfina, la ciudad intenta sobreponerse a una de las peores inundaciones de su historia.

La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.

Sony prepara una reforma total del sistema Plus: más nube, menos descargas y beneficios personalizados

La medida oficial destina más recursos a centros como Garrahan, El Cruce y El Calafate, y busca garantizar la recomposición salarial del personal. Se enmarca en la emergencia sanitaria pediátrica declarada por el Congreso, cuyo cumplimiento enfrenta reclamos judiciales.

Tras más de un año de investigación, el crimen que sacudió a Chaco llega a los tribunales. Doce ciudadanos definirán la suerte de César Sena, sus padres y los presuntos encubridores, en un proceso que se extenderá hasta el 20 de noviembre.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

A más de cuatro décadas del homicidio del adolescente cuyos restos fueron hallados en una casa de Coghlan, el fiscal Martín López Perrando y la familia de la víctima pidieron revertir la decisión que benefició a Cristian Graf, ex compañero de escuela. Sostienen que el encubrimiento fue continuado y que el caso no prescribió.

Tras el triunfo electoral, el Presidente recibirá esta tarde en la Casa Rosada a una docena de mandatarios provinciales, incluidos aliados y opositores moderados. Busca apoyos para garantizar la aprobación en el Congreso de los proyectos clave del Gobierno.

Tras varias jornadas de oscilaciones leves, las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo arrancan el jueves con una brecha acotada. El Banco Nación fija el valor vendedor en $1.460, mientras el “blue” se ofrece al mismo precio. El mercado observa con cautela el pulso entre las cotizaciones financieras y el ritmo del Banco Central.

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.