
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
En la sede de Bomberos Voluntarios de calle Rioja al 2800 se juntarán alimentos no perecederos, artículos de tocador y productos de limpieza hasta el miércoles inclusive.
Rosario11/03/2025La colecta solidaria para asistir a las víctimas del temporal en Bahía Blanca sigue sumando adhesiones en Rosario. Alimentos no perecederos, artículos de tocador y productos de limpieza son recibidos en el cuartel de los Bomberos Voluntarios, en Rioja 2860, hasta el miércoles inclusive.
“Hubo una muy buena colaboración de los rosarinos, como era de esperar”, destacó Juan José Roger, suboficial de Bomberos Voluntarios. “Todo lo que se pueda donar suma”, remarcó, aunque aclaró que no se está recibiendo ropa.
El operativo de traslado de lo recolectado ya se está programando y se estima que partirá entre el fin de esta semana y principios de la próxima.
Logística y articulación con la Provincia
El gobierno santafesino, a través de la Dirección Provincial de Protección Civil, se sumó a la iniciativa de Bomberos y la ONG Rosario Solidaria. Aníbal Gómez, funcionario del área, explicó que la Provincia se encargará del traslado y de coordinar con otras organizaciones, clubes, comunas y municipios de la región que también impulsan acciones solidarias.
“Las donaciones serán enviadas entre el fin de semana y los primeros días de la próxima semana”, aseguró Gómez, y aclaró que la fecha dependerá del avance de las colectas, que siguen en aumento.
Qué se puede donar
Los Bomberos reciben alimentos no perecederos como arroz, fideos, infusiones, azúcar, aceite, leche en polvo y larga vida, productos enlatados y agua mineral.
También se pueden acercar artículos de higiene personal, como jabón, desodorante, pasta dental, pañales para niños y adultos, cepillos de dientes y shampoo. En cuanto a productos de limpieza, se necesitan detergente, lavandina, desinfectante, esponjas, trapos y alcohol.
Para consultas, se habilitó una línea de WhatsApp exclusiva con el fin de no ocupar las líneas de emergencia. Se puede contactar al 341-402-8880.
Tragedia en Bahía Blanca
Mientras tanto, en Bahía Blanca, la situación sigue siendo crítica. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó este lunes que ya son 16 los muertos por las inundaciones del pasado viernes. Además, informó que dos niñas siguen desaparecidas tras el temporal que azotó la ciudad con lluvias torrenciales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.