Santa Fe refuerza la prevención del dengue y pide completar la vacunación

Lo informaron desde el Gobierno provincial. No obstante, llamaron a continuar con las medidas de prevención.

Rosario24/03/2025Studio341NewsStudio341News
dengue-768x506

El Gobierno de Santa Fe instó a la población a no bajar la guardia contra el dengue con la llegada del otoño. Tras un verano con menos de 600 casos en la región—un número muy por debajo de los más de 21.000 registrados en el mismo período de 2024—las autoridades remarcaron la importancia de mantener las medidas de prevención.

Además, desde la administración de Maximiliano Pullaro recordaron a quienes recibieron la primera dosis de la vacuna que completen el esquema. Hasta la semana pasada, ya se habían aplicado 107.000 dosis.

En el marco del programa Objetivo Dengue, la provincia destinó 4.500 millones de pesos a la compra de la vacuna Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina S.A., con el fin de garantizar la inmunización de los grupos priorizados según criterios sanitarios.

"Una decisión política clave"

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el respaldo del gobernador Pullaro para impulsar el plan: “Objetivo Dengue es un programa interministerial con recursos asegurados para garantizar la prevención. Además de los insumos y maquinarias, capacitamos a los equipos junto a los referentes de cada localidad, para que sepan exactamente cómo y cuándo actuar”.

Ciancio también subrayó la necesidad de mantener los cuidados: “La curva de casos tuvo un comportamiento distinto este año, no solo en Santa Fe sino en todo el país. Su evolución depende de múltiples factores, por eso es clave insistir en la eliminación de criaderos de mosquitos. Hay que vaciar recipientes con agua acumulada, usar repelente y consultar ante síntomas como fiebre, dolores musculares y de cabeza, cansancio o sarpullido”.

Por su parte, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, aseguró que la estrategia santafesina marca un hito: “Estamos haciendo historia con este modelo de abordaje. La presencia del Estado provincial es fundamental para aportar recursos, fondos y maquinaria. Ya invertimos más de 8.000 millones de pesos, de los cuales 1.500 millones fueron para concientización y prevención”.

Inversión en insumos clave

El plan incluye una fuerte inversión en insumos para toda la provincia. Entre los materiales adquiridos figuran 40.000 litros de permetrina, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación. Estos elementos son distribuidos entre municipios y comunas para reforzar los operativos de prevención.

Santa Fe apuesta a una estrategia integral contra el dengue, combinando vacunación, prevención y una presencia activa del Estado.

Te puede interesar
Lo más visto
Máximo Thomsen

Máximo Thomsen fue aislado tras una violenta pelea en el penal de Melchor Romero

Studio341News
Actualidad01/11/2025

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email