
Alerta en Santa Fe: confirman 36 casos por fentanilo contaminado y crece la preocupación sanitaria
Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la investigación sobre el lote producido por el laboratorio HLB Pharma.
Lo informaron desde el Gobierno provincial. No obstante, llamaron a continuar con las medidas de prevención.
Rosario24/03/2025El Gobierno de Santa Fe instó a la población a no bajar la guardia contra el dengue con la llegada del otoño. Tras un verano con menos de 600 casos en la región—un número muy por debajo de los más de 21.000 registrados en el mismo período de 2024—las autoridades remarcaron la importancia de mantener las medidas de prevención.
Además, desde la administración de Maximiliano Pullaro recordaron a quienes recibieron la primera dosis de la vacuna que completen el esquema. Hasta la semana pasada, ya se habían aplicado 107.000 dosis.
En el marco del programa Objetivo Dengue, la provincia destinó 4.500 millones de pesos a la compra de la vacuna Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina S.A., con el fin de garantizar la inmunización de los grupos priorizados según criterios sanitarios.
"Una decisión política clave"
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el respaldo del gobernador Pullaro para impulsar el plan: “Objetivo Dengue es un programa interministerial con recursos asegurados para garantizar la prevención. Además de los insumos y maquinarias, capacitamos a los equipos junto a los referentes de cada localidad, para que sepan exactamente cómo y cuándo actuar”.
Ciancio también subrayó la necesidad de mantener los cuidados: “La curva de casos tuvo un comportamiento distinto este año, no solo en Santa Fe sino en todo el país. Su evolución depende de múltiples factores, por eso es clave insistir en la eliminación de criaderos de mosquitos. Hay que vaciar recipientes con agua acumulada, usar repelente y consultar ante síntomas como fiebre, dolores musculares y de cabeza, cansancio o sarpullido”.
Por su parte, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, aseguró que la estrategia santafesina marca un hito: “Estamos haciendo historia con este modelo de abordaje. La presencia del Estado provincial es fundamental para aportar recursos, fondos y maquinaria. Ya invertimos más de 8.000 millones de pesos, de los cuales 1.500 millones fueron para concientización y prevención”.
Inversión en insumos clave
El plan incluye una fuerte inversión en insumos para toda la provincia. Entre los materiales adquiridos figuran 40.000 litros de permetrina, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación. Estos elementos son distribuidos entre municipios y comunas para reforzar los operativos de prevención.
Santa Fe apuesta a una estrategia integral contra el dengue, combinando vacunación, prevención y una presencia activa del Estado.
Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la investigación sobre el lote producido por el laboratorio HLB Pharma.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Frío comienzo el de este miércoles, con apenas 6 grados a las 7 de la mañana y algo de niebla suspendida en el aire.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
El Servicio Meteorológico registró un descenso de la temperatura mínima y la ciudad amaneció con siete grados
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Captagón, la droga del terror que cruzó a la Argentina: ya se detectó en bandas delictivas
El equipo de Gallardo viene de golear en la Libertadores y se ilusiona con el doblete. Este martes, desde las 20.30, enfrenta a un rival que viene de dar el golpe ante Racing.
El argentino disputará su segunda carrera del año.