
Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Lo informaron desde el Gobierno provincial. No obstante, llamaron a continuar con las medidas de prevención.
Rosario24/03/2025El Gobierno de Santa Fe instó a la población a no bajar la guardia contra el dengue con la llegada del otoño. Tras un verano con menos de 600 casos en la región—un número muy por debajo de los más de 21.000 registrados en el mismo período de 2024—las autoridades remarcaron la importancia de mantener las medidas de prevención.
Además, desde la administración de Maximiliano Pullaro recordaron a quienes recibieron la primera dosis de la vacuna que completen el esquema. Hasta la semana pasada, ya se habían aplicado 107.000 dosis.
En el marco del programa Objetivo Dengue, la provincia destinó 4.500 millones de pesos a la compra de la vacuna Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina S.A., con el fin de garantizar la inmunización de los grupos priorizados según criterios sanitarios.
"Una decisión política clave"
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el respaldo del gobernador Pullaro para impulsar el plan: “Objetivo Dengue es un programa interministerial con recursos asegurados para garantizar la prevención. Además de los insumos y maquinarias, capacitamos a los equipos junto a los referentes de cada localidad, para que sepan exactamente cómo y cuándo actuar”.
Ciancio también subrayó la necesidad de mantener los cuidados: “La curva de casos tuvo un comportamiento distinto este año, no solo en Santa Fe sino en todo el país. Su evolución depende de múltiples factores, por eso es clave insistir en la eliminación de criaderos de mosquitos. Hay que vaciar recipientes con agua acumulada, usar repelente y consultar ante síntomas como fiebre, dolores musculares y de cabeza, cansancio o sarpullido”.
Por su parte, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, aseguró que la estrategia santafesina marca un hito: “Estamos haciendo historia con este modelo de abordaje. La presencia del Estado provincial es fundamental para aportar recursos, fondos y maquinaria. Ya invertimos más de 8.000 millones de pesos, de los cuales 1.500 millones fueron para concientización y prevención”.
Inversión en insumos clave
El plan incluye una fuerte inversión en insumos para toda la provincia. Entre los materiales adquiridos figuran 40.000 litros de permetrina, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación. Estos elementos son distribuidos entre municipios y comunas para reforzar los operativos de prevención.
Santa Fe apuesta a una estrategia integral contra el dengue, combinando vacunación, prevención y una presencia activa del Estado.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 11 para esta jornada en la ciudad.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.