El Infierno de Santa Fe: la mega cárcel para los narcos y sicarios más temidos

La prisión estará ubicada detrás del predio de la UP11, en Piñero, se alojarán a los internos de mayor peligrosidad y tendrá capacidad para contener a 1152 delincuentes.

Rosario27/03/2025Studio341NewsStudio341News
el infierno

El Gobierno de Santa Fe puso en marcha la construcción de El Infierno, el primer penal de alta seguridad de la provincia. Ubicada en Piñero, la cárcel alojará a los criminales más peligrosos, entre ellos, los jefes narcos y sicarios que hoy mantienen en vilo a la sociedad. La inversión supera los 109.000 millones de pesos.

El Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil (Ceriap), bautizado como El Infierno, se levanta en la intersección de la Ruta Nacional A012 y la Ruta Nacional 14. Detrás del penal actual (UP11), el Gobierno expropió 80 hectáreas para levantar tres nuevas unidades: una de máxima seguridad y dos de menor perfil, estas últimas aún en proceso de licitación.

Un penal diseñado para el aislamiento extremo

La Cárcel de Alto Perfil tendrá un diseño pensado para evitar fugas y minimizar la comunicación de los reclusos con el exterior. El complejo contará con cuatro minipenales y un edificio central, desde donde se gestionará el ingreso y la seguridad interna.

El perímetro estará delimitado por dos muros de 10 metros de altura y 1.800 metros de extensión, con patrullaje vehicular en la base y recorrido peatonal en la parte superior. Cada 70 metros, un torreón de vigilancia reforzará el control. En el fondo del predio, una torre de 36 metros permitirá una vigilancia de 360 grados sobre el complejo.

Cada minipenal estará compuesto por seis pabellones de dos pisos, con doce celdas individuales en cada ala. En total, el penal albergará 1.152 internos, distribuidos en condiciones de máximo aislamiento.

Los patios serán individuales y restringidos, evitando cualquier contacto entre reclusos. Además, las visitas se realizarán en boxes con blindex, sin contacto físico. El objetivo: cortar cualquier posibilidad de que los presos sigan operando desde adentro.

Tecnología y control total

El penal estará equipado con sistemas de inhibición de señal, vigilancia con cámaras de última generación y escáneres de tres tipos para el control de ingreso. También contará con un helipuerto y un sistema de salud intramuros para minimizar los traslados.

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, aseguró que “el año que viene este lugar estará terminado y en pleno funcionamiento”. Y fue contundente: “Aquí vamos a contener y aislar a más de 1.000 presos de alto perfil, para que no vuelvan a causar daño a la sociedad”.

Un antes y un después en el sistema penitenciario

Desde el gobierno provincial destacan que esta obra es parte de una transformación integral del sistema carcelario. “Recibimos un servicio penitenciario colapsado, con poco más de 6.000 plazas, y lo llevaremos a 16.000”, enfatizó Cococcioni. “Así, ningún preso quedará alojado en comisarías”.

Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó que el diseño modular del penal permitirá clasificar a los internos en pequeños grupos de doce, evaluando su peligrosidad y el nivel de seguridad que requieren. Además, anticipó que en El Infierno podrán alojarse tanto hombres como mujeres.

“Este esquema ataca directamente la actividad delictiva que se organiza desde dentro de las cárceles. También evita que delincuentes de menor perfil sean captados por las bandas narcocriminales y terminen convirtiéndose en sicarios”, advirtió Masneri.

El secretario de Infraestructura Penitenciaria, Diego Leone, precisó que la obra tendrá un plazo de 18 meses y finalizará en septiembre de 2026. En total, abarcará un predio de 30 hectáreas, con una estructura de 500 metros por 500 metros.

El Infierno ya comenzó a construirse. Y promete convertirse en el bunker donde los criminales más temidos perderán su poder. La provincia apuesta a que, una vez tras estos muros, los jefes del crimen organizado sean solo un recuerdo.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email