
El gobernador santafesino emitió su voto en Hughes y destacó la importancia del debate político y la participación ciudadana. “Hoy habla la gente, el gobierno nacional deberá escuchar”, afirmó.


Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad.
Rosario04/04/2025
Studio341News
Una denuncia presentada en mayo pasado por autoridades provinciales derivó en una investigación que ya detectó más de 16 millones de dólares en movimientos ilegales y la participación de casi 36 mil menores de edad. Sin embargo, las medidas judiciales generan polémica.
Denuncia contra 385 sitios web
El 22 de mayo de 2024, el vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, acompañado por el ministro de Educación, José Goity, y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, denunció ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) a 385 sitios de apuestas online ilegales.
La causa quedó en manos del fiscal Agustín Nigro, de la Oficina de Delitos Informáticos de la Fiscalía Regional 1, quien en los meses de junio, julio y agosto detectó un movimiento total de más de 16 millones de dólares en esas plataformas. Lo más grave: 35.845 de los apostadores eran menores de edad.

Empresas imputadas y vínculos con casinos
Como resultado de la investigación, fueron imputadas dos empresas y siete personas, algunas de ellas con vínculos directos o indirectos con firmas licenciatarias de casinos físicos en Entre Ríos y Formosa.
“El trabajo del fiscal Nigro, junto al apoyo de la fiscal general María Cecilia Vranicich, nos permitió avanzar con imputaciones y medidas preventivas”, sostuvo Di Lena. Sin embargo, apuntó contra el juez Pablo Spekuljak, quien –según denunció– “morigeró las cautelares llevándolas a un plano irrisorio”.
Cautelares reducidas y críticas al juez
El eje del conflicto está en la última resolución judicial: Spekuljak ordenó liberar las cuentas bancarias congeladas, que sumaban 1,3 millones de dólares, a cambio de un aporte de apenas 70.000 dólares por parte de los imputados.
“Solo el CEO de Transfero Pagamento S.A. tenía congelados 1,2 millones de dólares y ahora solo deberá pagar 25.000. Nos preocupa porque vemos una actitud reiterada del juez: en diciembre ya había desbloqueado CUIT de los imputados a cambio del embargo de vehículos”, advirtió el funcionario.
"No es solo una cuestión impositiva"
Desde Lotería también cuestionaron el enfoque del juez, quien pidió al fiscal que informe sobre el daño económico al erario público. Di Lena fue tajante:
“Es un grave error reducir esto a una discusión impositiva. Es como condenar a un narcotraficante por evasión y no por tráfico de drogas”.
El foco: proteger a los menores
Finalmente, el vicepresidente de Lotería remarcó el objetivo central de la causa:
“Más allá de lo económico, lo que nos importa es frenar un flagelo en crecimiento: las apuestas de menores de edad. Por eso exigimos que los imputados sean tratados con la gravedad que amerita esta causa”.

El gobernador santafesino emitió su voto en Hughes y destacó la importancia del debate político y la participación ciudadana. “Hoy habla la gente, el gobierno nacional deberá escuchar”, afirmó.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada agradable, sin lluvias ni viento fuerte, para este domingo de elecciones. El lunes bajará la temperatura y se esperan días más frescos durante la semana.

El gobernador santafesino emitió su voto en Hughes y destacó la importancia del debate político y la participación ciudadana. “Hoy habla la gente, el gobierno nacional deberá escuchar”, afirmó.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada agradable, sin lluvias ni viento fuerte, para este domingo de elecciones. El lunes bajará la temperatura y se esperan días más frescos durante la semana.

El Concejo aprobó una nueva ordenanza para que el municipio firme un convenio con la provincia y finalmente se construya un puerto de control pesquero sobre la costanera norte. La iniciativa, impulsada por el concejal Hernán Calatayud, apunta a ordenar una actividad que lleva décadas sin supervisión y a garantizar la trazabilidad del pescado que llega a los consumidores.

La ciudad atravesó una jornada bajo alerta naranja y amarilla por tormentas intensas. Hubo una mujer herida tras el desprendimiento de mampostería en el centro. Las autoridades municipales registraron 56 reclamos y continúan los trabajos preventivos ante nuevos vientos fuertes.

Tecnología, transparencia y solidaridad en tiempo real: la entidad financiera lanza un espacio digital para compradores y vendedores con impacto social.

La medida busca garantizar que todos los ciudadanos puedan votar el domingo sin inconvenientes. En Santa Fe y Rosario hay más de 9 mil documentos listos para ser entregados.

El hecho ocurrió en la zona oeste de la ciudad, en medio de la alerta naranja por lluvias intensas. Bomberos y personal policial trabajaron en el lugar para rescatar el cuerpo de la víctima, que quedó atrapada entre los escombros.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por abundantes lluvias, granizo y vientos que podrían superar los 100 km/h. El fin de semana traerá alivio con un leve descenso de la temperatura.

La película que retoma la historia de los ultras de fútbol se convirtió en uno de los títulos más vistos en la Argentina, combinando acción, crimen y drama en un relato intenso y sangriento.

A poco de terminar el año, vuelven a circular las predicciones del enigmático astrólogo francés del siglo XVI. Desde una posible Tercera Guerra Mundial hasta catástrofes cósmicas y el declive de Occidente, sus escritos alimentan temores y especulaciones en un contexto global convulsionado.

Disfrazados de agentes de la PDI, los delincuentes intentaron ingresar a un edificio con una falsa orden de allanamiento. Un guardia frustró el robo y fue golpeado. Escaparon en una camioneta robada que luego fue hallada abandonada.

Con todos los condimentos del fútbol argentino, la próxima fecha del Torneo Clausura 2025 promete emociones fuertes. Habrá clásicos, duelos directos por la clasificación a las copas y una pelea intensa por evitar el descenso.

El auge de las fintech transformó la forma de ahorrar y operar con divisas. Cada vez más usuarios compran dólares fuera del horario bancario, incluso los fines de semana. Reba registró un salto del 20.000% en las operaciones en sábados y domingos en apenas un año.

El piloto argentino encara un fin de semana decisivo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con la mira puesta en asegurar su lugar en Alpine para 2026. Tras un viernes alentador, la clasificación de este sábado puede definir mucho más que la grilla de partida.