Paro general del jueves: cómo impactará en Rosario

La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en Rosario de forma dispar en cada sector.

Rosario07/04/2025Studio341NewsStudio341News
Paro

El próximo jueves 10 de abril habrá un nuevo paro general convocado por la CGT. La medida de fuerza se sentirá con distinta intensidad según el sector y vendrá acompañada por movilizaciones y ollas populares en Rosario.

El paro será por 24 horas y se trata de la tercera protesta nacional desde que Javier Milei asumió la presidencia. El eje del reclamo: el rechazo a la política económica del Gobierno y a la imposición de un piso a los aumentos salariales.

Qué gremios adhieren

La Intersindical de Rosario confirmó su adhesión. Participan los gremios de:

Municipales
Luz y Fuerza
Empleados de Comercio
Correo
APUR (universitarios)
La Bancaria
Prensa
Judiciales
ATSA
Amsafé
Sadop
Recolectores de residuos
Trabajadores de peajes
Dragado y Balizamiento
Conductores Navales
Cadetes
Un sector de Camioneros

El paro será sin asistencia a los lugares de trabajo. A las 10.30, habrá una marcha desde Luz y Fuerza (Paraguay 1135) hacia la plaza 25 de Mayo, para "visibilizar la lucha de los trabajadores", según indicaron.

Participación de movimientos sociales

También adhieren organizaciones sociales como:

Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)
Corriente Clasista y Combativa (CCC)
Desde las 9 de la mañana se esperan cortes en los accesos a Rosario. Además, habrá una movilización y ollas populares en Presidente Perón y Circunvalación.

 
Transporte: ¿habrá colectivos?

Es la gran duda. La UTA aún no confirmó su adhesión. Dos factores explican la indefinición:

Tensiones internas con la conducción nacional de la CGT.
El gremio ya realizó una medida de fuerza el 28 de marzo, que se suspendió por conciliación obligatoria. Esa resolución impide nuevas protestas por 15 días, lo que incluiría al jueves.

Con este panorama, todo indica que el servicio de colectivos funcionará normalmente en Rosario.

Clases: gremios docentes paran, pero habrá descuentos

Amsafé y Sadop confirmaron su adhesión. Sin embargo, el Gobierno provincial advirtió que descontará el día a quienes no trabajen. Apuntan a mantener las escuelas abiertas y garantizar el dictado de clases.

Cortes y actos: dónde y a qué hora

Habrá movilización central a las 10.30, desde Luz y Fuerza hasta plaza 25 de Mayo. Además, la CCC anunció cortes desde las 9 en accesos estratégicos.

De 9 a 12 hs:

Juan José Paso y Circunvalación
Ayacucho y Circunvalación
Esquina de los Bancos (San Lorenzo)

Desde las 10 hs:

Presidente Perón y Circunvalación

Desde las 12 hs, en ese último punto, habrá un acto conjunto con la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y se servirán ollas populares para unas 3.000 personas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lla

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y se quedó con cuatro bancas de diputados

Studio341News
Rosario26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

pesca_artesanal_y_comercial_anw0041_1

Rosario busca saldar una deuda histórica: avanzan con la creación de un puerto fiscalizador para la pesca artesanal

Studio341News
Rosario25/10/2025

El Concejo aprobó una nueva ordenanza para que el municipio firme un convenio con la provincia y finalmente se construya un puerto de control pesquero sobre la costanera norte. La iniciativa, impulsada por el concejal Hernán Calatayud, apunta a ordenar una actividad que lleva décadas sin supervisión y a garantizar la trazabilidad del pescado que llega a los consumidores.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email