
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Pasadas las 9.30, se congregaron cientos de representantes de Camioneros y Recolectores de Residuos debajo del puente, lo cual impedía el paso vehicular por la zona en la que está previsto un acto multitudinario este mediodía. Convocados por la CGT, casi todos los sectores obreros se encolumnan este jueves con reclamos al gobierno nacional.
Rosario10/04/2025Este jueves 10 de abril la Confederación General del Trabajo (CGT) lleva adelante un nuevo paro general nacional en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La medida, de 24 horas, es la tercera de alcance nacional desde el inicio de la gestión libertaria.
En Rosario, el acatamiento se manifiesta de forma dispar según los sectores. Además del cese de actividades, está prevista una movilización hacia la plaza 25 de Mayo y otra hacia Presidente Perón y Circunvalación, donde distintas organizaciones sociales realizarán ollas populares al mediodía.
Ya desde temprano, el impacto en el tránsito comenzó a sentirse: pasadas las 9.30 se reportaban cortes en ese último punto clave, según informaron fuentes sindicales. Representantes de los gremios de Camioneros y Recolectores de Residuos se concentraban bajo el puente ubicado en el cruce de exGodoy y Circunvalación. Aunque esta vez no se observaron los tradicionales camiones que suelen acompañar las protestas del sector, el paso vehicular estaba completamente interrumpido.
Pese al paro, el transporte de pasajeros funciona con normalidad, según confirmaron este miércoles por la tarde fuentes oficiales. También las escuelas permanecen abiertas, aunque los gremios docentes adhirieron a la medida. Desde el Ministerio de Educación advirtieron que se descontará el día a quienes no concurran a dictar clases.
La convocatoria de la CGT, que apunta contra el “ajuste” y la “pérdida del poder adquisitivo” de los salarios, incluye además un fuerte reclamo por un piso digno de aumentos en las paritarias, un punto de fricción con la política económica del Ejecutivo nacional.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
Se trata de la variante más radical que existe actualmente del emblemático muscle car del óvalo.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.