China sube al 125% los aranceles a productos de EE.UU. y lanza una dura advertencia

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.

Curiosidades11/04/2025Studio341NewsStudio341News
china vs estados unidos

En una nueva escalada de tensiones comerciales, China anunció que a partir de este sábado elevará al 125% los aranceles adicionales sobre productos importados desde Estados Unidos. La medida fue comunicada por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado y llega como respuesta directa a la reciente decisión de Washington de aplicar el mismo porcentaje de aranceles a bienes chinos.

“Intimidación y coerción”

La comisión calificó la decisión estadounidense como una violación “grave” de las normas económicas internacionales y advirtió que se trata de un acto de “intimidación y coerción unilateral”.

Según el comunicado, si Estados Unidos insiste en incrementar aún más los aranceles, la medida “carecerá de sentido económico” y “terminará siendo una broma en la historia de la economía mundial”.

Además, el organismo chino fue tajante: “Si EE.UU. impone más aranceles, China los ignorará”. Pero también lanzó una amenaza: si Washington da un paso más y daña sustancialmente los intereses de Pekín, el país asiático responderá con “contramedidas firmes” y “luchará hasta el final”.

China va a la OMC

La disputa escaló también al plano institucional. Este viernes, el Ministerio de Comercio chino confirmó que presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), denunciando que los aranceles de EE.UU. “violan flagrantemente las reglas del sistema multilateral” y “socavan el orden económico internacional”.

“China defenderá sus derechos legítimos y protegerá el sistema de comercio global”, indicó un portavoz del ministerio, citado por la agencia oficial Xinhua.

El gobierno chino reiteró su pedido a Washington para que “corrija inmediatamente sus errores” y levante todas las medidas arancelarias unilaterales.

Cancillería: “No hay ganadores en una guerra comercial”

En la misma línea, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, lanzó un duro mensaje hacia la Casa Blanca. “Si Estados Unidos realmente quiere resolver los problemas mediante el diálogo, debe detener sus tácticas de máxima presión”, afirmó este viernes en conferencia de prensa.

Lin recordó que China ha dejado clara su posición en numerosas ocasiones: “No hay ganadores en las guerras arancelarias ni comerciales. No queremos participar, pero tampoco tememos hacerlo”.

Cualquier negociación, remarcó, debe basarse en la igualdad, el respeto mutuo y el beneficio recíproco. Y concluyó con un mensaje desafiante: “Frente a la hegemonía y la coerción, el compromiso no es una opción”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email