
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
En la última semana, Casa Rosada había dejado claro que las esperanzas eran bajas.
Rosario14/04/2025En la Casa Rosada ya se habían encendido las alarmas. Las encuestas anticipaban un mal resultado para el oficialismo nacional en las elecciones de este domingo en Santa Fe, donde se eligieron convencionales constituyentes con la mira puesta en una futura reforma de la Constitución. Y los pronósticos se cumplieron.
El debut formal de Karina Milei y los Menem en el armado político nacional de La Libertad Avanza no alcanzó para hacer pie en una provincia clave. La fuerza quedó tercera, detrás del radicalismo gobernante y de un peronismo dividido pero competitivo. Incluso, la libertaria Amalia Granata —que fue vetada por el oficialismo y terminó jugando por afuera— capturó una porción significativa del electorado y estuvo a punto de subirse al podio.
A las 23.30, el recuento oficial confirmaba una victoria contundente del gobernador Maximiliano Pullaro, con un 34,62% de los votos. Muy por detrás se ubicó Juan Monteverde (15,16%), referente de un peronismo más cercano a Juan Grabois que al resto del PJ, que en esta elección compitió fragmentado en tres espacios distintos.
El tercer lugar quedó en manos del diputado nacional libertario Nicolás Mayoraz, con el 14,11%. Granata, por su parte, alcanzó el 12,35% y estuvo a escasos puntos de colarse en los tres primeros. En los pasillos de LLA apuntan a Santiago Caputo, asesor de máxima confianza de Milei, como uno de los impulsores de un acuerdo con la mediática, que finalmente no prosperó.
Durante buena parte del escrutinio, Granata incluso llegó a figurar segunda. La pregunta queda flotando: ¿qué hubiera pasado si Karina Milei y “Lule” Menem no la excluían del armado libertario en la provincia?
Desde el oficialismo nacional buscaron bajarle el tono al traspié. Señalan que se trató del primer test electoral de LLA en territorio santafesino y que el resultado estaba “dentro de lo esperado”. Sin embargo, lo cierto es que Mayoraz no logró canalizar el alto nivel de apoyo que mantiene Milei en Santa Fe, donde según algunas encuestas la imagen positiva del Presidente ronda el 50%.
Aun así, puertas adentro del Gobierno el golpe no sorprende. El viernes pasado, durante un acto, al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona se le filtró un mensaje: “En Santa Fe nos va a ir muy mal”. Una advertencia que terminó siendo profética.
El mapa local: Rosario, la capital y más de 300 pueblos
En paralelo, se disputó una elección clave en el plano municipal. Se definieron las intendencias en 19 ciudades, más de 300 presidencias comunales y los concejos deliberantes de 65 localidades, incluyendo Santa Fe capital y Rosario.
En la capital provincial, se impuso cómodamente María del Carmen Luengo, de Unidos para Cambiar Santa Fe —la alianza entre Juntos por el Cambio y el Frente Progresista Cívico y Social—. En segundo lugar quedó el espacio Más para Santa Fe, del peronismo progresista, con una interna favorable a Pedro “El Profe” Medei. La Libertad Avanza, con Ana Andrea Cantiani como única candidata, se ubicó tercera.
En Rosario, en tanto, la pelea por el Concejo mostró otra dinámica: ganó el peronismo de Más para Santa Fe, con Juan Monteverde al frente. Lo siguió La Libertad Avanza, con el periodista Juan Pedro Aleart, y en tercer lugar quedó Unidos para Cambiar Santa Fe, con Carolina Labayru imponiéndose en la interna.
El mapa político santafesino empieza a reconfigurarse. Pero en este primer round, la Libertad Avanza pagó caro sus divisiones internas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza superó al de Unidos, en una de las disputas más parejas de estas elecciones en la provincia de Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 9 para esta jornada otoñal en la ciudad.
El gobernador salió a hablar minutos antes de la diez de la noche, en el bunker de Unidos en Puerto Norte de Rosario. "No hay pueblo ni ciudad de Santa Fe en la que Unidos haya sido derrotado", sentenció.
Con conteo aún bajo, en la elección para Distrito Único de la categoría, el gobernador cosechaba 45%, mientras que entre Monteverde, Mayoraz y Granata pugnaban por el segundo lugar en torno al 12%.
La Empresa Provincial de la Energía realizó controles en 25.000 viviendas, comercios e industrias del territorio santafesino.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Los siniestros viales ocurrieron este viernes por la noche en la Ruta Nacional 174. El tránsito fue reducido hasta la madrugada de este sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
El caso sucedió en el peaje de Autopista Richieri altura Villa Celina.
En la antesala del duelo ante Platense, el colombiano fue separado del grupo que viajó a Buenos Aires como consecuencia de un problema entre su representación y la dirigencia.
El piloto de la escudería alemana es una de las estrellas de esta temporada. La firma de Stuttgart le otorgó uno de sus modelos, pero por ahora estará guardado en el garage.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.