
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
El Sumo Pontífice falleció a las 2.35 (hora argentina) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años.
Mundo21/04/2025El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 (hora local, 5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia fue confirmada por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, a través de un video mensaje. Tenía 88 años y había estado delicado de salud durante los últimos meses.
Francisco había sido elegido Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Su pontificado se destacó por un fuerte enfoque en la austeridad, la inclusión y la defensa de los más pobres.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó el valor del Evangelio con fidelidad, coraje y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados”, dijo Farrel.
Y agregó: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor misericordioso de Dios Uno y Trino”.
En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta, también aparecen el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin; el sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra; y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.
A las 9.45, el canal de Telegram para periodistas acreditados en el Vaticano difundió un aviso sobre una transmisión desde la capilla de Santa Marta, que podía seguirse a través de los medios oficiales del Vaticano.
Durante la emisión, los altos funcionarios eclesiásticos, vestidos de oscuro y con semblante serio, confirmaron la muerte del pontífice. Farrel, en su rol de camarlengo, será el encargado de administrar la Iglesia durante el período de Sede Vacante, que se extiende hasta la elección del nuevo papa.
El último gesto público
Francisco, que se había mantenido ausente de los actos litúrgicos de Semana Santa por su estado de salud, había hecho una última aparición pública el domingo de Pascua. Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro impartió la tradicional bendición Urbi et Orbi.
Luego, recorrió la plaza en el papamóvil durante varios minutos. A pesar de sus dificultades para moverse, se detuvo a bendecir a varios niños. Fue su último adiós a los fieles.
El Papa había estado hospitalizado durante 38 días por una neumonía bilateral, y había recibido el alta médica el 23 de marzo. Aún convaleciente, ese mismo domingo mantuvo un breve encuentro con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en la Casa Santa Marta, donde intercambiaron saludos por la Pascua, según informó la oficina de prensa vaticana.
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
El presidente venezolano denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe y aseguró que 8,2 millones de ciudadanos están preparados para defender al país. Washington elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares y sumó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas.
El presidente ruso destacó la alianza estratégica con Xi Jinping y anticipó nuevos acuerdos económicos, culturales y militares. También defendió la construcción de un “orden mundial multipolar más justo” frente a Occidente.
La OMS advirtió sobre lotes adulterados vinculados a brotes mortales de infecciones
El sismo de magnitud 6,0 golpeó el este del país y causó devastación en varias provincias. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj en medio de terrenos montañosos.
El presidente destacó la participación popular en la segunda jornada del Plan Nacional de Soberanía y Paz “Simón Bolívar” y volvió a apuntar contra Estados Unidos.
El accidente ocurrió en la previa del Espectáculo Aéreo Internacional Radom 2025, cuando la aeronave se desplomó y explotó en la pista. El Gobierno confirmó el fallecimiento del piloto y aún se desconocen las causas del siniestro.
El volcán, ubicado en la isla de Kyushu, lanzó material incandescente y obligó a las autoridades a emitir una alerta de nivel 3. Es la segunda actividad registrada en menos de tres meses, tras permanecer inactivo durante casi cinco años.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La Justicia ordenó retener $850 millones de las cuentas y fondos que el club percibe de la AFA, en el marco de la demanda de los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. El fallo reabre una de las páginas más dolorosas del fútbol argentino.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.