
Preocupación en Boca: Russo sigue en reposo domiciliario tras su internación
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Es un elemento crucial en los motores de algunos autos y se destaca por tener una vida útil más larga que los propulsores con correa.
General21/04/2025Dentro del motor, hay una pieza que no se ve pero que es clave: la cadena de distribución. Su función es mantener en perfecta sincronía al cigüeñal y al árbol de levas, es decir, que los pistones y las válvulas se muevan al ritmo justo.
Si esa sincronización falla, el motor trabaja mal, pierde fuerza o directamente se rompe. En algunos modelos, este componente es una correa, que suele tener una vida útil más corta.
La cadena une los dos ejes principales del motor. Uno mueve los pistones; el otro, las válvulas. Si no se mueven en el momento exacto, hay riesgo de que se golpeen entre sí. Y eso puede ser fatal para el motor.
Para evitar dolores de cabeza (y una visita costosa al taller), hay algunos cuidados simples que conviene tener en cuenta.
1. Cambio de aceite: no lo postergues
El aceite es vital: lubrica la cadena y reduce el desgaste. Usá siempre el tipo recomendado por el fabricante y respetá los intervalos de cambio.
Si el aceite está muy sucio, puede obstruir los tensores hidráulicos o las guías de la cadena. Si el auto tiene muchos kilómetros y nunca se hizo, puede convenir una limpieza interna del motor.
2. Nivel de aceite: revisalo seguido
Si el nivel baja o el aceite está degradado, la cadena trabaja sin la lubricación necesaria.
Chequeá la varilla cada tanto y completá si hace falta. Aunque muchas cadenas están pensadas para durar toda la vida del auto, en algunos modelos requieren inspecciones o incluso recambios preventivos antes de los 200.000 kilómetros.
3. No aceleres en frío
Apenas encendés el motor, el aceite todavía no llegó a todas las partes. Si lo exigís en frío, la cadena sufre.
Esperá unos minutos antes de pisar fuerte el acelerador.
4. Ruidos raros: escuchá a tu motor
Un cascabeleo, traqueteo o ruido metálico al arrancar o acelerar puede ser señal de que algo no anda bien.
Si lo notás, no lo ignores: llevá el auto al mecánico cuanto antes.
5. Testigo encendido: no lo dejes pasar
Si se prende la luz del motor, puede estar avisando un problema con la cadena.
No sigas manejando como si nada: detectarlo a tiempo puede ahorrarte una rotura grave (y muy cara).
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
La entrega 2026 del simulador de EA Sports promete escuchar a los fanáticos y ofrece dos estilos de juego distintos: uno pensado para el online y otro para quienes buscan una experiencia más auténtica. Sin ser una revolución, logra una evolución sólida que se hace sentir en la cancha.
La Justicia hizo lugar a un pedido de vecinos y dictó medidas cautelares que suspenden toda actividad que afecte los humedales del Delta del Paraná. Reclaman un plan integral de protección y restauración del hábitat.
Basada en la novela “Shy” de Max Porter, la película retrata la lucha de un director de reformatorio por mantener su humanidad en medio del colapso institucional y personal.
La caminata partirá este sábado desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, y recorrerá más de 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján. El lema de este año será “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Las ventas de vehículos patentados crecieron un 27,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó ACARA
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La actriz de “La Niñera” recibió su estrella en el Paseo de la Fama y no descarta un regreso de la icónica serie.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.