Ahora se pueden denunciar faltas de tránsito online en Rosario: cómo funciona el sistema

Cualquier persona que tome conocimiento de un hecho que a simple vista represente una falta, puede denunciarlo.

Rosario23/04/2025Studio341NewsStudio341News
Transito

La Municipalidad de Rosario habilitó un nuevo canal para que los vecinos puedan denunciar faltas de tránsito de manera online. La medida se enmarca dentro del plan de Modernización del municipio y permite alertar sobre infracciones como circular en contramano, manejar por la vereda, llevar más de un acompañante en moto o realizar giros indebidos.

Las denuncias pueden hacerse a través del sitio oficial rosario.gob.ar, dentro de la sección de la Fiscalía de Faltas. Para que tengan validez, deben incluir imágenes que permitan identificar la infracción, la patente del vehículo y, en lo posible, al conductor.

Desde la implementación del Código de Convivencia Ciudadana en 2022, los rosarinos ya podían reportar distintas situaciones irregulares como estacionamiento indebido, terrenos baldíos o casos de acoso sexual callejero. Ahora, se suma la posibilidad de denunciar conductas peligrosas al volante.

Qué se puede denunciar

El sistema permite alertar sobre conductas que violan el Código de Convivencia y que ponen en riesgo la seguridad vial. Entre ellas:

Circular en contramano.
Manejar de forma imprudente.
Conducir por veredas, ciclovías o espacios verdes.
Transportar menores de 10 años en el asiento delantero o sin el sistema de retención infantil.
Llevar más de un acompañante en moto.
Circular sin casco.
Invadir carriles exclusivos.
Realizar giros indebidos.
Detenerse en manos no habilitadas.

Cómo hacer la denuncia

Para cargar una denuncia se necesita tener un perfil digital activo. Además, es obligatorio informar día, hora y lugar del hecho, y adjuntar fotos o indicar testigos.

Una vez recibida, la Fiscalía analiza el material. Si la prueba es válida, se dicta resolución y se remiten las actuaciones al Tribunal Municipal de Faltas, que cita al presunto infractor.

El cruce de datos con el Registro de la Propiedad Automotor permite identificar rápidamente al titular del vehículo. A su vez, se utilizan registros del sistema de videocontrol del municipio para validar las pruebas.

En caso de que la denuncia no contenga toda la evidencia necesaria, la Fiscalía contactará al denunciante vía correo electrónico para solicitar más material, como videos u otros datos.

Más de 5.000 denuncias ciudadanas

Desde la puesta en marcha del sistema, se recibieron más de 5.000 denuncias. Tanto si la denuncia es aceptada como si no, el municipio responde a quien la presentó para informarle el estado del trámite.

Con esta herramienta, el municipio busca no solo castigar las infracciones, sino también desalentar conductas que ponen en riesgo la convivencia en el espacio público. La apuesta es clara: sumar a los vecinos como aliados en el control del tránsito y la seguridad vial.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email