
Preocupación en Boca: Russo sigue en reposo domiciliario tras su internación
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.
General23/04/2025Después del extenso receso por Semana Santa, que combinó el jueves y viernes Santo con el fin de semana, una provincia patagónica se prepara para vivir un nuevo feriado extra largo. En este caso, serán cinco días consecutivos de descanso que beneficiarán a miles de personas.
¿De qué se trata y quiénes podrán aprovecharlo?
La provincia de Chubut confirmó que el viernes 2 de mayo será feriado provincial, lo que se suma al jueves 1°, Día del Trabajador, y al fin de semana. Además, se declaró asueto el miércoles 30 de abril. Así, empleados públicos y municipales podrán disfrutar de un fin de semana súper largo, desde el miércoles 30 hasta el domingo 4 de mayo.
Una medida atípica a nivel nacional
A diferencia del resto del país, los estatales chubutenses tendrán un descanso extendido de cinco días. La decisión responde a una combinación de tres factores:
Feriado nacional (1° de mayo).
Feriado provincial (30 de abril).
Día no laborable con fines turísticos (2 de mayo).
El miércoles 30 de abril es un feriado especial en Chubut: conmemora el Plebiscito de 1902 en el Valle 16 de Octubre, cuando colonos galeses ratificaron con su voto la pertenencia de esas tierras cordilleranas a la Argentina, en plena disputa con Chile.
Un hecho histórico clave para la soberanía nacional en la región.
Turismo en clave patagónica
La extensión del feriado busca, además, fomentar el turismo. Con el respaldo del Estado nacional, el viernes 2 se suma como jornada no laborable con fines turísticos, y muchos chubutenses ya planean una escapada.
Entre los destinos destacados para disfrutar el finde XXL se encuentran:
Península Valdés, un clásico de la fauna marina.
Punta Tombo, para ver pingüinos en su hábitat.
Parque Nacional Los Alerces, ideal para el contacto con la naturaleza.
El histórico tren La Trochita.
Las localidades con herencia galesa como Gaiman y Trevelin.
El Museo Paleontológico de Trelew y el Museo del Petróleo en Comodoro Rivadavia.
Las lagunas, lagos y paisajes cordilleranos como Lago Puelo, El Hoyo o Bahía Bustamante.
Una oportunidad para que los habitantes de Chubut disfruten del descanso, la historia y los paisajes únicos que ofrece la Patagonia.
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
La entrega 2026 del simulador de EA Sports promete escuchar a los fanáticos y ofrece dos estilos de juego distintos: uno pensado para el online y otro para quienes buscan una experiencia más auténtica. Sin ser una revolución, logra una evolución sólida que se hace sentir en la cancha.
La Justicia hizo lugar a un pedido de vecinos y dictó medidas cautelares que suspenden toda actividad que afecte los humedales del Delta del Paraná. Reclaman un plan integral de protección y restauración del hábitat.
Basada en la novela “Shy” de Max Porter, la película retrata la lucha de un director de reformatorio por mantener su humanidad en medio del colapso institucional y personal.
La caminata partirá este sábado desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, y recorrerá más de 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján. El lema de este año será “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Las ventas de vehículos patentados crecieron un 27,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó ACARA
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La actriz de “La Niñera” recibió su estrella en el Paseo de la Fama y no descarta un regreso de la icónica serie.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.