Murió una beba de 14 meses con dengue en Rosario y analizan si esa fue la causa del deceso

La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica.

Rosario25/04/2025Studio341NewsStudio341News
Hospital de Niños Víctor J. Vilela

La pequeña estaba internada en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad neurológica crónica.

Una beba de 14 meses falleció en las últimas horas en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela, en Rosario. La menor estaba internada por una enfermedad crónica y, tras su muerte, los estudios post mortem revelaron que también tenía dengue.

La información fue confirmada este viernes por la Secretaría de Salud municipal, que ahora investiga si el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti tuvo relación con el fallecimiento.

"Ingresó con convulsiones y fue derivada a terapia"

Fernando Vignogni, subsecretario de Salud del municipio, brindó precisiones sobre el caso. “Era una beba de 14 meses, con múltiples complicaciones y patologías crónicas neurológicas. Ingresó por ese cuadro y fue tratada en consecuencia”, explicó.

El funcionario aclaró que aún no está confirmado si el dengue fue determinante en la muerte. “Ahora hay que dilucidar si el dengue fue un hallazgo o si tuvo que ver con el fallecimiento”, indicó.

Según detalló, la beba ingresó al hospital con convulsiones y fue internada en terapia intensiva. “Cuando murió, como parte del protocolo, se le practicaron estudios de dengue y otras patologías, y se confirmó que tenía dengue. Ahora hay que determinar si fue concomitante”, amplió.

Cuatro pacientes internados por dengue en la red municipal

Vignogni también informó que actualmente hay cuatro personas internadas en la red de salud municipal: dos en terapia intensiva, una en observación y otra en sala general.

Cabe recordar que este jueves se reportó la muerte de una joven de 25 años por dengue, en ese caso sin comorbilidades previas.

“El nivel de consultas ha bajado, también las ambulatorias. Pero hay que considerar que durante la semana previa hubo dos días feriados”, indicó el subsecretario.

Refuerzan los bloqueos en el sur y sudoeste de la ciudad

Sobre las tareas de bloqueo epidemiológico, Vignogni aseguró que la situación está bajo control. “No estamos colapsados. Se hacen dos veces por día. Se bloquea por cantidad de casos en sectores y también por el momento de inicio de los síntomas, por eso se priorizan los barrios con focos más recientes”, explicó.

Actualmente, los esfuerzos se concentran en la zona sur y sudoeste de Rosario, donde se detectaron los casos más nuevos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email