
Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.


La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica.
Rosario25/04/2025
Studio341News
La pequeña estaba internada en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad neurológica crónica.
Una beba de 14 meses falleció en las últimas horas en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela, en Rosario. La menor estaba internada por una enfermedad crónica y, tras su muerte, los estudios post mortem revelaron que también tenía dengue.
La información fue confirmada este viernes por la Secretaría de Salud municipal, que ahora investiga si el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti tuvo relación con el fallecimiento.
"Ingresó con convulsiones y fue derivada a terapia"
Fernando Vignogni, subsecretario de Salud del municipio, brindó precisiones sobre el caso. “Era una beba de 14 meses, con múltiples complicaciones y patologías crónicas neurológicas. Ingresó por ese cuadro y fue tratada en consecuencia”, explicó.
El funcionario aclaró que aún no está confirmado si el dengue fue determinante en la muerte. “Ahora hay que dilucidar si el dengue fue un hallazgo o si tuvo que ver con el fallecimiento”, indicó.
Según detalló, la beba ingresó al hospital con convulsiones y fue internada en terapia intensiva. “Cuando murió, como parte del protocolo, se le practicaron estudios de dengue y otras patologías, y se confirmó que tenía dengue. Ahora hay que determinar si fue concomitante”, amplió.
Cuatro pacientes internados por dengue en la red municipal
Vignogni también informó que actualmente hay cuatro personas internadas en la red de salud municipal: dos en terapia intensiva, una en observación y otra en sala general.
Cabe recordar que este jueves se reportó la muerte de una joven de 25 años por dengue, en ese caso sin comorbilidades previas.
“El nivel de consultas ha bajado, también las ambulatorias. Pero hay que considerar que durante la semana previa hubo dos días feriados”, indicó el subsecretario.
Refuerzan los bloqueos en el sur y sudoeste de la ciudad
Sobre las tareas de bloqueo epidemiológico, Vignogni aseguró que la situación está bajo control. “No estamos colapsados. Se hacen dos veces por día. Se bloquea por cantidad de casos en sectores y también por el momento de inicio de los síntomas, por eso se priorizan los barrios con focos más recientes”, explicó.
Actualmente, los esfuerzos se concentran en la zona sur y sudoeste de Rosario, donde se detectaron los casos más nuevos.

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

Con más de 90 mil santafesinos vacunados, la provincia extiende el operativo a nuevos departamentos y refuerza la prevención de cara al verano. La ministra Silvia Ciancio destacó la inversión de más de $12 mil millones y las acciones integrales para controlar el mosquito.

El joven mozo murió tras ser empujado desde la barranca del río durante un robo en Dorrego. El principal sospechoso sigue detenido, pero su posible inimputabilidad preocupa a los allegados de la víctima, que sostienen que comprendía lo que hacía y que el ataque pudo haber sido premeditado.

Un automóvil terminó incrustado contra un edificio tras un fuerte impacto con un taxi; bomberos y personal de gas trabajaron para controlar la emergencia.

Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

El CyberMonday, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), promete una nueva edición marcada por la competencia de precios y la búsqueda de oportunidades en un contexto económico desafiante.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.