
El martes comienza fresquito, pero la promesa de un sol pleno levantará el termómetro hasta los 26 grados.
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida.
Rosario28/04/2025El Gobierno de Santa Fe convocó a los gremios estatales y docentes para reabrir la discusión salarial en paritarias. La cita será este lunes 28 de abril para estatales y docentes, y el martes 29 para profesionales de la salud.
La convocatoria formal se conoció el jueves pasado. Según el cronograma oficial, este lunes a las 8.30 arrancarán las reuniones con los sindicatos de la administración central, ATE y UPCN, en la Casa Gris.
Por la tarde, desde las 13, será el turno de los gremios docentes —Amsafé, Sadop, UDA y Amet—, que se encontrarán en la sede del Ministerio de Trabajo en la capital provincial.
El martes a las 12 del mediodía, en tanto, comenzarán las conversaciones con los profesionales de la salud.
El acuerdo salarial vigente, que había sido firmado a principios de año, ya venció. Preveía una suba del 5% para enero, febrero y marzo. Sin embargo, la inflación acumulada en ese período llegó al 9,5%. Por eso, los gremios reclamarán una recomposición para no perder poder adquisitivo.
Desde la gestión provincial remarcaron que, gracias a los pisos salariales garantizados —50 mil pesos en enero y 70 mil en febrero—, en los sueldos más bajos las subas reales oscilaron entre el 7% y el 9%.
Otro de los puntos en discusión será la modalidad de actualización: si se mantiene la revisión trimestral, si se pasa a acuerdos semestrales o si se opta por ajustes mensuales.
De todos modos, no se espera que el Gobierno presente una oferta este lunes. Como es habitual, en la primera reunión se escucharán las demandas sindicales y luego, tras un cuarto intermedio, se definirá la propuesta oficial.
El martes comienza fresquito, pero la promesa de un sol pleno levantará el termómetro hasta los 26 grados.
La responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Gabriela Clementz, dio detalles de las campañas que llevan adelante en la provincia.
Amarillo el aire de este otoño que pasa por Rosario. Este lunes también será ámbar, con un sol sostenido durante toda la jornada.
El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, confirmó que se completó el paquete estructural desde Capitán Bermúdez hacia San Lorenzo Sur.
En lo que va de la temporada 2024/2025, fueron notificados poco menos de 5.000 casos. El último viernes, se confirmó el fallecimiento de una beba de 14 meses con múltiples comorbilidades a quien se le detectó el virus.
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica.
La Subsecretaría de Ingresos Públicos confirmó que reconocerá un porcentaje del pago del impuesto inmobiliario como crédito fiscal de Ingresos Brutos.
Los trabajos habían sido anunciados a comienzos de año, al momento de la diagramación del operativo de tránsito para mejoras de rutas que justamente son accesos de miles de vehículos cada año hacia los puertos.
La gran novela del 2025 en la Fórmula 1 que tiene en vilo a la Argentina parece haber entrado en sus capítulos finales. ¿Para cuándo?
El partido tendrá lugar en el estadio Tomás Adolfo Duco a las 19 horas del miércoles.
La responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Gabriela Clementz, dio detalles de las campañas que llevan adelante en la provincia.
La plataforma de streaming más popular lanza su catálogo renovado desde este lunes 28 de abril, con gran expectativa en torno a 'El Eternauta' y otros estrenos novedosos.
La mediática dejó sus likes y comentarios en las fotos de Daniel Guzmán Jr.
La Lepra recibe a Huracán con la obligación de ganar los últimos dos partidos para soñar con la clasificación a octavos de final. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.