Paritarias en Santa Fe: el Gobierno cita a estatales, docentes y médicos

Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida.

Rosario28/04/2025Studio341NewsStudio341News
Gobierno santa Fe

El Gobierno de Santa Fe convocó a los gremios estatales y docentes para reabrir la discusión salarial en paritarias. La cita será este lunes 28 de abril para estatales y docentes, y el martes 29 para profesionales de la salud.

La convocatoria formal se conoció el jueves pasado. Según el cronograma oficial, este lunes a las 8.30 arrancarán las reuniones con los sindicatos de la administración central, ATE y UPCN, en la Casa Gris.

Por la tarde, desde las 13, será el turno de los gremios docentes —Amsafé, Sadop, UDA y Amet—, que se encontrarán en la sede del Ministerio de Trabajo en la capital provincial.

El martes a las 12 del mediodía, en tanto, comenzarán las conversaciones con los profesionales de la salud.

El acuerdo salarial vigente, que había sido firmado a principios de año, ya venció. Preveía una suba del 5% para enero, febrero y marzo. Sin embargo, la inflación acumulada en ese período llegó al 9,5%. Por eso, los gremios reclamarán una recomposición para no perder poder adquisitivo.

Desde la gestión provincial remarcaron que, gracias a los pisos salariales garantizados —50 mil pesos en enero y 70 mil en febrero—, en los sueldos más bajos las subas reales oscilaron entre el 7% y el 9%.

Otro de los puntos en discusión será la modalidad de actualización: si se mantiene la revisión trimestral, si se pasa a acuerdos semestrales o si se opta por ajustes mensuales.

De todos modos, no se espera que el Gobierno presente una oferta este lunes. Como es habitual, en la primera reunión se escucharán las demandas sindicales y luego, tras un cuarto intermedio, se definirá la propuesta oficial.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email