
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
Brasil, con siete representantes, y Argentina con cuatro, son los países con mayor número de electores. El 7 de mayo da inicio el encuentro secreto.
Mundo03/05/2025Participarán 135 cardenales, de los cuales 23 son latinoamericanos. El Papa falleció a los 88 años.
El próximo 7 de mayo se celebrará en el Vaticano el Cónclave papal que definirá al nuevo líder de la Iglesia católica, tras la muerte de Francisco, ocurrida a los 88 años. El proceso, que se lleva a cabo a puertas cerradas, es el mecanismo tradicional con el que los cardenales eligen a un nuevo Pontífice desde hace siglos.
El cuerpo electoral estará compuesto por 135 cardenales menores de 80 años. De ellos, el 80% fue designado por el propio Francisco, lo que podría influir en el perfil del próximo Papa. En el caso de Latinoamérica, 23 cardenales participarán en la votación, y solo tres de ellos fueron nombrados por Benedicto XVI.
Un cónclave más diverso
Los últimos dos cónclaves —en 2005 y 2013— duraron apenas dos días. Esta vez, el panorama es más abierto. “Será uno de los cónclaves más diversos que hemos tenido en la historia de la Iglesia”, aseguró Susan Timoney, profesora de la Universidad Católica de América, en Washington, DC.
¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que votan?
Entre los 23 electores latinoamericanos, Brasil encabeza la lista con siete cardenales. Le siguen Argentina, con cuatro, y México, con dos. A continuación, el listado completo:
Argentina
Mario Aurelio Poli (77) – nombrado por Francisco (2014)
Víctor Manuel Fernández (62) – Francisco (2023)
Vicente Bokalic Iglic (72) – Francisco (2024)
Ángel Sixto Rossi (66) – Francisco (2023)
Brasil
João Braz de Aviz (78) – Benedicto XVI (2012)
Paulo Cezar Costa (57) – Francisco (2022)
Sérgio da Rocha (65) – Francisco (2016)
Odilo Pedro Scherer (75) – Benedicto XVI (2007)
Jaime Spengler (64) – Francisco (2024)
Leonardo Ulrich Steiner (74) – Francisco (2022)
Orani João Tempesta (74) – Francisco (2014)
Chile
Fernando Chomalí Garib (68) – Francisco (2024)
Colombia
Luis José Rueda Aparicio (63) – Francisco (2023)
Cuba
Juan de la Caridad García Rodríguez (76) – Francisco (2019)
Ecuador
Luis Gerardo Cabrera Herrera (69) – Francisco (2024)
Guatemala
Álvaro Ramazzini Imeri (77) – Francisco (2019)
Haití
Chibly Langlois (66) – Francisco (2014)
México
Carlos Aguiar Retes (75) – Francisco (2016)
Francisco Robles Ortega (76) – Benedicto XVI (2007)
Nicaragua
Leopoldo Brenes Solórzano (76) – Francisco (2014)
Paraguay
Adalberto Martínez Flores (73) – Francisco (2022)
Perú
Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio (75) – Francisco (2024)
Uruguay
Daniel Sturla (65) – Francisco (2015)
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
El presidente venezolano denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe y aseguró que 8,2 millones de ciudadanos están preparados para defender al país. Washington elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares y sumó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas.
El presidente ruso destacó la alianza estratégica con Xi Jinping y anticipó nuevos acuerdos económicos, culturales y militares. También defendió la construcción de un “orden mundial multipolar más justo” frente a Occidente.
La OMS advirtió sobre lotes adulterados vinculados a brotes mortales de infecciones
El sismo de magnitud 6,0 golpeó el este del país y causó devastación en varias provincias. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj en medio de terrenos montañosos.
El presidente destacó la participación popular en la segunda jornada del Plan Nacional de Soberanía y Paz “Simón Bolívar” y volvió a apuntar contra Estados Unidos.
El accidente ocurrió en la previa del Espectáculo Aéreo Internacional Radom 2025, cuando la aeronave se desplomó y explotó en la pista. El Gobierno confirmó el fallecimiento del piloto y aún se desconocen las causas del siniestro.
El volcán, ubicado en la isla de Kyushu, lanzó material incandescente y obligó a las autoridades a emitir una alerta de nivel 3. Es la segunda actividad registrada en menos de tres meses, tras permanecer inactivo durante casi cinco años.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
El capitán de la Selección asistió junto a su familia a la obra de su amigo Nicolás Vázquez. El público recién descubrió su presencia al final de la función y estalló en aplausos.