
Lady Gaga en Copacabana: 2,1 millones de fans, teatro gótico y pop electrizante
El concierto fue el más multitudinario en la carrera de la artista y consagró su triunfal regreso a Brasil luego de trece años de ausencia
Brasil, con siete representantes, y Argentina con cuatro, son los países con mayor número de electores. El 7 de mayo da inicio el encuentro secreto.
Mundo03/05/2025Participarán 135 cardenales, de los cuales 23 son latinoamericanos. El Papa falleció a los 88 años.
El próximo 7 de mayo se celebrará en el Vaticano el Cónclave papal que definirá al nuevo líder de la Iglesia católica, tras la muerte de Francisco, ocurrida a los 88 años. El proceso, que se lleva a cabo a puertas cerradas, es el mecanismo tradicional con el que los cardenales eligen a un nuevo Pontífice desde hace siglos.
El cuerpo electoral estará compuesto por 135 cardenales menores de 80 años. De ellos, el 80% fue designado por el propio Francisco, lo que podría influir en el perfil del próximo Papa. En el caso de Latinoamérica, 23 cardenales participarán en la votación, y solo tres de ellos fueron nombrados por Benedicto XVI.
Un cónclave más diverso
Los últimos dos cónclaves —en 2005 y 2013— duraron apenas dos días. Esta vez, el panorama es más abierto. “Será uno de los cónclaves más diversos que hemos tenido en la historia de la Iglesia”, aseguró Susan Timoney, profesora de la Universidad Católica de América, en Washington, DC.
¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que votan?
Entre los 23 electores latinoamericanos, Brasil encabeza la lista con siete cardenales. Le siguen Argentina, con cuatro, y México, con dos. A continuación, el listado completo:
Argentina
Mario Aurelio Poli (77) – nombrado por Francisco (2014)
Víctor Manuel Fernández (62) – Francisco (2023)
Vicente Bokalic Iglic (72) – Francisco (2024)
Ángel Sixto Rossi (66) – Francisco (2023)
Brasil
João Braz de Aviz (78) – Benedicto XVI (2012)
Paulo Cezar Costa (57) – Francisco (2022)
Sérgio da Rocha (65) – Francisco (2016)
Odilo Pedro Scherer (75) – Benedicto XVI (2007)
Jaime Spengler (64) – Francisco (2024)
Leonardo Ulrich Steiner (74) – Francisco (2022)
Orani João Tempesta (74) – Francisco (2014)
Chile
Fernando Chomalí Garib (68) – Francisco (2024)
Colombia
Luis José Rueda Aparicio (63) – Francisco (2023)
Cuba
Juan de la Caridad García Rodríguez (76) – Francisco (2019)
Ecuador
Luis Gerardo Cabrera Herrera (69) – Francisco (2024)
Guatemala
Álvaro Ramazzini Imeri (77) – Francisco (2019)
Haití
Chibly Langlois (66) – Francisco (2014)
México
Carlos Aguiar Retes (75) – Francisco (2016)
Francisco Robles Ortega (76) – Benedicto XVI (2007)
Nicaragua
Leopoldo Brenes Solórzano (76) – Francisco (2014)
Paraguay
Adalberto Martínez Flores (73) – Francisco (2022)
Perú
Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio (75) – Francisco (2024)
Uruguay
Daniel Sturla (65) – Francisco (2015)
El concierto fue el más multitudinario en la carrera de la artista y consagró su triunfal regreso a Brasil luego de trece años de ausencia
Nelson Castro analizó el proceso de elección que se viene. "Es uno de los más decisivos de las últimas décadas”, afirmó.
El sismo de magnitud 7.5 ocurrió este viernes por la mañana en el país limítrofe. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) comunicó que hay riesgo de tsunami y comenzaron a evacuar el área costera del Estrecho de Magallanes.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
El Parlamento italiano discute el futuro de la ciudadanía para los descendientes de italianos en el exterior.
Los vecinos sintieron el estrépito provocado por la erupción, la cual, por el momento, no afectó la actividad aérea en el aeropuerto de Catania.
Hubo reunión de los cardenales.
Especulaban con un "ciberataque".
En los últimos meses, Lali Esposito había adentantado cuatro canciones de su nuevo proyecto y, finalmente, hoy se conoce por completo.
El conductor Santiago del Moro anunció cambios en el reality, lo que desató algo de malestar en los fans.
La aeronave tendrá capacidad para atacar tanto focos grandes como pequeños y durante jornadas extendidas de trabajo. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, destacó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo.
El actor y guionista Ariel Staltari reveló los procesos de trabajo que tomarán menos que los cinco años de la primera.
Tras compartir fotos juntos en redes sociales, el cantante señaló que la pareja se debe una conversación luego de la reciente distancia que habían tomado
El agresor, identificado como el oficial Cristian Degui, irrumpió armado en una casa de Pavlov al 1300; raptó a su ex y luego disparó contra un gendarme que intentó intervenir.