
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Brasil, con siete representantes, y Argentina con cuatro, son los países con mayor número de electores. El 7 de mayo da inicio el encuentro secreto.
Mundo03/05/2025Participarán 135 cardenales, de los cuales 23 son latinoamericanos. El Papa falleció a los 88 años.
El próximo 7 de mayo se celebrará en el Vaticano el Cónclave papal que definirá al nuevo líder de la Iglesia católica, tras la muerte de Francisco, ocurrida a los 88 años. El proceso, que se lleva a cabo a puertas cerradas, es el mecanismo tradicional con el que los cardenales eligen a un nuevo Pontífice desde hace siglos.
El cuerpo electoral estará compuesto por 135 cardenales menores de 80 años. De ellos, el 80% fue designado por el propio Francisco, lo que podría influir en el perfil del próximo Papa. En el caso de Latinoamérica, 23 cardenales participarán en la votación, y solo tres de ellos fueron nombrados por Benedicto XVI.
Un cónclave más diverso
Los últimos dos cónclaves —en 2005 y 2013— duraron apenas dos días. Esta vez, el panorama es más abierto. “Será uno de los cónclaves más diversos que hemos tenido en la historia de la Iglesia”, aseguró Susan Timoney, profesora de la Universidad Católica de América, en Washington, DC.
¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que votan?
Entre los 23 electores latinoamericanos, Brasil encabeza la lista con siete cardenales. Le siguen Argentina, con cuatro, y México, con dos. A continuación, el listado completo:
Argentina
Mario Aurelio Poli (77) – nombrado por Francisco (2014)
Víctor Manuel Fernández (62) – Francisco (2023)
Vicente Bokalic Iglic (72) – Francisco (2024)
Ángel Sixto Rossi (66) – Francisco (2023)
Brasil
João Braz de Aviz (78) – Benedicto XVI (2012)
Paulo Cezar Costa (57) – Francisco (2022)
Sérgio da Rocha (65) – Francisco (2016)
Odilo Pedro Scherer (75) – Benedicto XVI (2007)
Jaime Spengler (64) – Francisco (2024)
Leonardo Ulrich Steiner (74) – Francisco (2022)
Orani João Tempesta (74) – Francisco (2014)
Chile
Fernando Chomalí Garib (68) – Francisco (2024)
Colombia
Luis José Rueda Aparicio (63) – Francisco (2023)
Cuba
Juan de la Caridad García Rodríguez (76) – Francisco (2019)
Ecuador
Luis Gerardo Cabrera Herrera (69) – Francisco (2024)
Guatemala
Álvaro Ramazzini Imeri (77) – Francisco (2019)
Haití
Chibly Langlois (66) – Francisco (2014)
México
Carlos Aguiar Retes (75) – Francisco (2016)
Francisco Robles Ortega (76) – Benedicto XVI (2007)
Nicaragua
Leopoldo Brenes Solórzano (76) – Francisco (2014)
Paraguay
Adalberto Martínez Flores (73) – Francisco (2022)
Perú
Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio (75) – Francisco (2024)
Uruguay
Daniel Sturla (65) – Francisco (2015)
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
El rey de España habló en Egipto sobre la guerra en Medio Oriente y coincidió con el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos.
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
Con fuerte apoyo internacional, la Asamblea General aprobó un texto que pide el fin de la guerra en Gaza, el desarme de Hamas y la creación de un Estado palestino. Israel, EE.UU. y Argentina votaron en contra.
El hombre que disparó contra el ex Beatle frente a su apartamento en Nueva York en 1980 seguirá en prisión. La junta destacó su “desprecio egoísta por la vida humana” y el impacto global de su crimen.
El primer ministro israelí ratificó un acuerdo para acelerar la construcción en el área E1 de Cisjordania ocupada, un proyecto que la comunidad internacional advierte que sepultará cualquier posibilidad de un Estado palestino.
Tres personas permanecen en estado crítico luego de un tiroteo registrado esta tarde en una escuela secundaria de Evergreen, una pequeña comunidad a 50 kilómetros de Denver. La Policía desplegó un masivo operativo en el lugar y el edificio escolar fue puesto bajo resguardo.
El emir Tamim bin Hamad Al Thani acusó a Israel de violar la soberanía del país y anunció que tomará medidas legales. El Gobierno qatarí aseguró que seguirá trabajando en un acuerdo de paz pese al bombardeo.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
La conductora impactó de frente en Salta y Oroño con su Ford Fiesta. No resultó herida, pero el auto y la estructura del sistema Mi bici Tu bici sufrieron importantes daños.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.