
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
Nelson Castro analizó el proceso de elección que se viene. "Es uno de los más decisivos de las últimas décadas”, afirmó.
Mundo04/05/2025El periodista y médico Nelson Castro analizó el cónclave papal que arranca este miércoles en el Vaticano. Lo definió como “uno de los más trascendentales de los últimos tiempos” y advirtió que el sucesor de Benedicto XVI no podrá limitarse a un rol simbólico.
“El que venga tendrá que ser un político en el mejor sentido de la palabra. Alguien capaz de leer el presente y proyectar futuro”, señaló en diálogo con Clarín.
Para Castro, la Iglesia Católica atraviesa una crisis profunda y el nuevo Papa deberá asumir el liderazgo de una institución golpeada por los escándalos, la pérdida de credibilidad y un contexto global de creciente desigualdad y desconfianza.
“El mundo necesita respuestas, y el próximo Papa deberá darlas. No puede limitarse a los ritos”, enfatizó. “Tiene que ser un conductor en un momento de enormes desafíos”.
Una Iglesia en retroceso y tensiones internas
Castro subrayó que el retroceso de la Iglesia no es exclusivo de Europa. También se siente en América Latina, África y otras regiones donde su peso espiritual y social ha perdido fuerza.
Además, advirtió sobre las fuertes disputas dentro del Vaticano. “Hay una tensión muy fuerte entre los sectores conservadores y los reformistas. El próximo Papa saldrá de esa lucha”, sostuvo.
Sobre la renuncia de Benedicto XVI, fue contundente: “Fue un acto de realismo, no de debilidad. Comprendió que ya no tenía la fuerza ni el respaldo para afrontar lo que viene. Es una señal de la gravedad de la situación”.
¿Un latinoamericano al trono de Pedro?
Consultado sobre la chance de que un cardenal latinoamericano sea elegido, Castro fue cauto, aunque dejó una puerta abierta: “Hay figuras con peso y visión. Y un reconocimiento al papel que juega la región. Pero también hay resistencias. El Vaticano es un entramado de poder más complejo de lo que muchos imaginan”.
Finalmente, alertó sobre la importancia global del cónclave: “No es un hecho menor ni exclusivo de los católicos. Lo que ocurra en el Vaticano impactará en la política internacional, en los derechos humanos, en el diálogo entre religiones y en la vida concreta de millones de personas”.
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
El presidente venezolano denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe y aseguró que 8,2 millones de ciudadanos están preparados para defender al país. Washington elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares y sumó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas.
El presidente ruso destacó la alianza estratégica con Xi Jinping y anticipó nuevos acuerdos económicos, culturales y militares. También defendió la construcción de un “orden mundial multipolar más justo” frente a Occidente.
La OMS advirtió sobre lotes adulterados vinculados a brotes mortales de infecciones
El sismo de magnitud 6,0 golpeó el este del país y causó devastación en varias provincias. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj en medio de terrenos montañosos.
El presidente destacó la participación popular en la segunda jornada del Plan Nacional de Soberanía y Paz “Simón Bolívar” y volvió a apuntar contra Estados Unidos.
El accidente ocurrió en la previa del Espectáculo Aéreo Internacional Radom 2025, cuando la aeronave se desplomó y explotó en la pista. El Gobierno confirmó el fallecimiento del piloto y aún se desconocen las causas del siniestro.
El volcán, ubicado en la isla de Kyushu, lanzó material incandescente y obligó a las autoridades a emitir una alerta de nivel 3. Es la segunda actividad registrada en menos de tres meses, tras permanecer inactivo durante casi cinco años.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
El capitán de la Selección asistió junto a su familia a la obra de su amigo Nicolás Vázquez. El público recién descubrió su presencia al final de la función y estalló en aplausos.