
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Nelson Castro analizó el proceso de elección que se viene. "Es uno de los más decisivos de las últimas décadas”, afirmó.
Mundo04/05/2025El periodista y médico Nelson Castro analizó el cónclave papal que arranca este miércoles en el Vaticano. Lo definió como “uno de los más trascendentales de los últimos tiempos” y advirtió que el sucesor de Benedicto XVI no podrá limitarse a un rol simbólico.
“El que venga tendrá que ser un político en el mejor sentido de la palabra. Alguien capaz de leer el presente y proyectar futuro”, señaló en diálogo con Clarín.
Para Castro, la Iglesia Católica atraviesa una crisis profunda y el nuevo Papa deberá asumir el liderazgo de una institución golpeada por los escándalos, la pérdida de credibilidad y un contexto global de creciente desigualdad y desconfianza.
“El mundo necesita respuestas, y el próximo Papa deberá darlas. No puede limitarse a los ritos”, enfatizó. “Tiene que ser un conductor en un momento de enormes desafíos”.
Una Iglesia en retroceso y tensiones internas
Castro subrayó que el retroceso de la Iglesia no es exclusivo de Europa. También se siente en América Latina, África y otras regiones donde su peso espiritual y social ha perdido fuerza.
Además, advirtió sobre las fuertes disputas dentro del Vaticano. “Hay una tensión muy fuerte entre los sectores conservadores y los reformistas. El próximo Papa saldrá de esa lucha”, sostuvo.
Sobre la renuncia de Benedicto XVI, fue contundente: “Fue un acto de realismo, no de debilidad. Comprendió que ya no tenía la fuerza ni el respaldo para afrontar lo que viene. Es una señal de la gravedad de la situación”.
¿Un latinoamericano al trono de Pedro?
Consultado sobre la chance de que un cardenal latinoamericano sea elegido, Castro fue cauto, aunque dejó una puerta abierta: “Hay figuras con peso y visión. Y un reconocimiento al papel que juega la región. Pero también hay resistencias. El Vaticano es un entramado de poder más complejo de lo que muchos imaginan”.
Finalmente, alertó sobre la importancia global del cónclave: “No es un hecho menor ni exclusivo de los católicos. Lo que ocurra en el Vaticano impactará en la política internacional, en los derechos humanos, en el diálogo entre religiones y en la vida concreta de millones de personas”.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.