
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
Mundo05/05/2025A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del cónclave que definirá a su sucesor, el Vaticano anunció una decisión tan simbólica como conmovedora: el papamóvil será reconvertido en un hospital móvil para niños y donado a la Franja de Gaza.
La iniciativa fue el último deseo del Sumo Pontífice, profundamente comprometido con el sufrimiento del pueblo palestino, especialmente durante los últimos años de su pontificado. Según confirmó el Vaticano, el proyecto fue confiado por Francisco a Cáritas Jerusalén en sus últimos meses de vida, como respuesta directa a la dramática crisis humanitaria que atraviesa la región, donde casi un millón de niños fueron desplazados por el conflicto.
Desde Vatican News recordaron una de las frases que Francisco repetía con frecuencia: "Los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado." Con esta acción final, esas palabras toman cuerpo.
Un gesto cargado de simbolismo
El vehículo que durante años transportó al Papa ahora será adaptado con equipamiento médico de última generación: contará con material de diagnóstico, vacunas, pruebas rápidas, kits de sutura y otros insumos esenciales. El objetivo es claro: llegar a los puntos más aislados de Gaza y asistir a los menores heridos, desnutridos o sin acceso a atención sanitaria.
“El sistema de salud en Gaza está prácticamente colapsado. Esta es una intervención concreta que puede salvar vidas”, afirmó Peter Brune, secretario general de Cáritas Suecia, en un comunicado oficial.
Por su parte, Anton Asfar, su par en Cáritas Jerusalén, expresó: “Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía mostrados por Su Santidad hacia los más vulnerables, como lo hizo durante toda la crisis”.
Las primeras imágenes del proyecto muestran al icónico papamóvil adaptado con precisión para su nueva misión: llevar alivio en medio del dolor. Una transformación que, más allá de lo técnico, condensa el legado de Francisco y su mirada compasiva hacia los que más sufren.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.