
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El Vaticano aguarda la señal más esperada: el humo blanco que anuncie al próximo Papa.
Mundo07/05/2025El Vaticano volvió a convertirse en el centro de todas las miradas. Este miércoles comenzó el cónclave que definirá al nuevo Papa, tras la muerte de Francisco.
Son 133 los cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— que participan del antiguo y hermético proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.
La jornada arrancó con la tradicional misa Pro eligendo Pontifice, celebrada en la basílica de San Pedro y presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Durante su homilía, Re llamó a los cardenales a actuar con discernimiento, oración y responsabilidad. Les recordó la dimensión histórica del momento que atraviesa la Iglesia.
Ya por la tarde, los purpurados se reunieron en la Capilla Paulina y desde allí iniciaron la solemne procesión hacia la Capilla Sixtina. Acompañados por el canto de letanías y el himno Veni Creator Spiritus, caminaron en silencio, invocando la guía del Espíritu Santo.
Una vez dentro de la Capilla, cada cardenal realizó el juramento de secreto ante los Evangelios. Es un gesto que refuerza el estricto hermetismo del proceso.
Después, el maestro de ceremonias pontificio, monseñor Diego Ravelli, pronunció el tradicional “Extra omnes”, la frase que ordena la salida de todos los no electores y marca el inicio formal del encierro.
Las puertas se cerraron. Afuera quedó el mundo. Adentro comienza el tiempo del silencio, la oración y la deliberación.
Ahora, el Vaticano entero espera una sola señal: el humo blanco que anuncie al nuevo Papa.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.