
Loan Peña cumpliría hoy 6 años: el caso que conmueve al país y aún no tiene respuestas
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
Actualidad07/05/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este martes el nuevo sistema *910, una línea gratuita para bloquear celulares robados en todo el país. El anuncio se hizo en Plaza Italia, en pleno barrio porteño de Palermo, “la zona con más robos de la ciudad”, según señaló la funcionaria.
“Estamos aquí para anunciar otro paso en nuestra batalla diaria contra el delito. Presentamos el asterisco 910. Es un asterisco para bloquear los celulares robados”, arrancó Bullrich, ante la prensa.
Según explicó, se eligió Palermo porque la combinación de subte, tren, Metrobús y alto tránsito de peatones facilita la huida de los ladrones. “Es el primer delito en la Ciudad de Buenos Aires y uno de los más comunes en el país. Todos conocemos a alguien que perdió su teléfono por un robo”, dijo.
Cómo funciona la línea *910
La línea ya está habilitada. Funciona todos los días, las 24 horas. Permite que cualquier víctima bloquee su equipo y su línea de manera inmediata.
“Si te roban en el subte, llamás al *910 y el celular queda bloqueado de forma inmediata”, explicó Bullrich. “El delincuente no puede usar la línea ni vender el teléfono. Va a terminar siendo un pedazo de madera. No sirve”.
Además, la ministra recomendó tener registrado el IMEI del celular. Es el número de identificación del equipo. “Las compañías lo incorporan a una lista negra y entonces nadie puede revender ese teléfono”, detalló.
La medida se complementará con nuevas tecnologías. Según anticipó la funcionaria, en breve lanzarán aplicaciones especiales para reforzar el resguardo de la información personal.
“Acordate: *910. Bloqueás tu teléfono. Nadie puede usarlo y tampoco tiene valor de reventa”, cerró Bullrich.
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas.
El gremio reclama una mejora salarial y acusa al Gobierno de bloquear las paritarias: "Hay hambre en las bases", advierten.
Según denunció Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI y dirigente de La Libertad Avanza, le exigieron un millón de pesos a cambio de un cargo jerárquico y la obligaron a firmar documentos ilegales.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Se realizó un relevamiento a nivel nacional. Los precios, desmedidos en relación a otros países.
Estos trabajadores chequean todo lo que entra a un barco, pero como ahora su contratación es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios.
Manejan inversiones millonarias en procesamiento de soja, infraestructura y energía, transporte, finanzas, productos electrónicos, y telecomunicaciones.
El Parlamento italiano discute el futuro de la ciudadanía para los descendientes de italianos en el exterior.
Dos de los actores más prestigiosos del país no se llevarían nada bien.
El Vaticano aguarda la señal más esperada: el humo blanco que anuncie al próximo Papa.
En la serie de Netflix que protagoniza Ricardo Darín hay modelos clásicos del mercado automotor argentino.
Finalizado el Gran Premio de Miami, el Campeonato del Mundo tendrá un fin de semana libre y retomará la acción el 16 de mayo con el argentino Franco Colapinto como titular. Conocé la programación.
Racing de Montevideo recibe al Globo, que recibió la autorización para poder contar con Matías Tissera. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.