
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El SUV de la marca japonesa tuvo su presentación en Europa. Se trata de un rediseño que tiene varios puntos en común con la variante sudamericana
General10/05/2025Toyota presentó en Europa un rediseño del Corolla Cross. El SUV compacto recibió una serie de mejoras que no solo actualizan su estética, sino que también incorporan más tecnología, novedades mecánicas y, como gran debut, la versión deportiva GR Sport.
El frente cambió notablemente. Se renovó la parrilla, que ahora es tipo panal, con un diseño más agresivo y funcional. Mejora la refrigeración y refuerza su identidad visual. Los faros también evolucionaron: adoptan tecnología AHS en los niveles más altos de equipamiento y se unen visualmente a través de una delgada línea luminosa. Atrás, los retoques en las ópticas son sutiles, aunque perceptibles.
La gran estrella del rediseño es la variante GR Sport. Viene con llantas de 19 pulgadas, parrilla exclusiva, emblemas oscurecidos y pintura bicolor Storm Grey, con techo negro. En el interior se destacan los tapizados en cuero sintético con costuras a contratono, detalles exclusivos y una suspensión calibrada para un manejo más firme. También suma un modo de conducción Sport.
El habitáculo suma un instrumental completamente digital de 12,3 pulgadas y una nueva pantalla táctil central de 10,5, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Todo el sistema multimedia fue mejorado.
En el plano mecánico, se mantienen las dos versiones híbridas autorecargables: una de 140 CV (Hybrid 140) y otra de 197 CV (Hybrid 200), ambas con caja automática e-CVT. Como novedad, se ofrece ahora la opción de tracción total con el modo Snow Extra, ideal para superficies de baja adherencia. Las dos versiones conservan el distintivo ECO, lo que permite beneficios para circular en ciudades europeas.
Toyota también trabajó en el confort de marcha. Se incorporaron nuevos materiales aislantes para reducir ruidos y vibraciones del motor. Y en seguridad, se sumó la última generación del paquete Toyota Safety Sense, con asistencias de conducción más avanzadas.
¿Y Argentina? Por ahora, sin noticias. Pero con los cambios ya disponibles en Europa, no sería extraño que algunas de estas novedades lleguen a la región en los próximos meses.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.