
Se filtra el rediseño de la Toyota Hilux: más deportiva, con toques híbridos y sin cambio de generación
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
General11/05/2025El mercado de autos usados sigue a todo ritmo. En abril se comercializaron 158.960 vehículos en todo el país, lo que representa un crecimiento del 16,69% respecto al mismo mes de 2024, cuando se habían transferido 136.230 unidades.
Los datos, difundidos por la Cámara del Comercio Automotor (CCA), también marcan una mejora del 11,64% frente a marzo (142.383 unidades).
Con estos números, el primer cuatrimestre del año cerró con 620.383 unidades vendidas, un salto interanual del 33,54%. En igual período de 2024 se habían transferido 464.562 vehículos.
“El mejor abril desde que hay registros”
Alejandro Lamas, secretario de la CCA, fue categórico: “Terminamos de atravesar el mejor abril desde que se tienen registros mensuales de venta de autos usados a nivel nacional, que comenzaron en 1995”.
El directivo destacó el papel clave del interior del país: “Se está transformando en la locomotora que empuja los números de venta para arriba, con un crecimiento en el primer cuatrimestre de casi el 34%”.
Según Lamas, la salida del cepo cambiario también fue determinante: “Tiene una incidencia directa en la economía en general y en el comercio de autos en particular, ya que permite una mayor normalidad y transparencia”.
Además, subrayó el potencial del crédito: “Esperamos un fuerte crecimiento en la financiación de vehículos en la medida que bajen las tasas o se desarrollen nuevos productos financieros, como sucede en otros mercados”.
Volkswagen Gol, el preferido
Por modelo, el VW Gol y Trend siguen al tope de las preferencias, con 8.784 unidades transferidas en abril. Le siguieron:
Toyota Hilux: 6.206
Chevrolet Corsa y Classic: 4.901
Ford Ranger: 4.310
VW Amarok: 4.109
Peugeot 208: 3.372
Ford EcoSport: 3.361
Toyota Corolla: 3.111
Fiat Palio: 3.052
Ford Ka: 2.825
Las provincias que más crecieron
En el ranking de crecimiento por provincias, La Rioja lidera con una suba interanual del 71,87%. Le siguen Chaco (68,02%), Formosa (67,50%), Santa Cruz (67,40%) y Jujuy (64,63%).
También mostraron fuertes subas Neuquén (62,9%), Salta (62,28%), Catamarca (61,29%) y Corrientes (51,06%).
En Buenos Aires, el principal mercado, las ventas crecieron 29,16%, mientras que en CABA el avance fue de 19,57%.
Panorama alentador
“De continuar por este sendero, las expectativas se mantienen muy positivas”, concluyó Lamas.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El futbolista celebró la decisión del juez Hagopian y apuntó contra los periodistas que lo trataron de "violento".
En 2024, uno de cada cuatro autos vendidos por la compañía ya era totalmente eléctrico o híbrido enchufable.
La empresaria y el músico se reencontraron y cenaron juntos.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.