🕹 ¿Cuántas horas por día conviene jugar videojuegos, según los expertos?

Los expertos sugieren limitar el tiempo de juego diario para mantener un equilibrio saludable.

General13/05/2025Studio341NewsStudio341News
Gamers

Los especialistas recomiendan límites claros según la edad. Qué señales pueden indicar un uso excesivo y cuándo conviene consultar.

En un mundo cada vez más digital, el tiempo que pasamos frente a las pantallas es motivo de debate, sobre todo cuando se trata de videojuegos. ¿Cuánto es demasiado? ¿Hay un número “sano” de horas para jugar?

🔸 Lo que dicen los pediatras sobre niños y adolescentes

Según la Academia Americana de Pediatría, los chicos y adolescentes no deberían superar las 1 o 2 horas diarias de entretenimiento frente a pantallas. Esta recomendación incluye videojuegos, televisión y otros dispositivos electrónicos. La idea es que el juego no reemplace otras actividades esenciales como el estudio, el deporte o la interacción social cara a cara.

🔸 ¿Y en los adultos?

Aunque no hay una regla estricta, los especialistas coinciden en que el equilibrio es clave. Para los adultos, destinar entre 2 y 3 horas por día a los videojuegos puede considerarse razonable, siempre y cuando no interfiera con otras áreas importantes de la vida: trabajo, descanso, vínculos y ejercicio físico.

🔸 ¿Cuándo se vuelve un problema?

Los expertos advierten que jugar más de tres horas al día de forma habitual y sin control puede ser una señal de alarma. Si el uso de videojuegos desplaza obligaciones, relaciones o rutinas básicas, conviene prestar atención.

🔸 Claves para evitar el exceso

Establecer horarios definidos.
Alternar con otras actividades recreativas.
Fomentar el juego en grupo o en familia.
Estar atentos a cambios de humor, irritabilidad o aislamiento.

Si aparecen señales de comportamiento problemático, los especialistas recomiendan no minimizar el tema. Consultar con un profesional a tiempo puede evitar que una afición saludable se transforme en una dificultad mayor.

Últimas noticias
Te puede interesar
20231119supermercadoafpg-1701027

Alimentos siguen al alza y golpean el bolsillo de los argentinos

Studio341News
General24/10/2025

Los precios de los productos de primera necesidad acumulan un aumento de 3% en octubre, con lácteos y huevos como los más afectados, según un informe de LCG. La suba se siente a pocas semanas de las elecciones y complica el panorama económico de las familias.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email