
Una luz al frente: el invento simple que podría cambiar la seguridad vial
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Los expertos sugieren limitar el tiempo de juego diario para mantener un equilibrio saludable.
General13/05/2025Los especialistas recomiendan límites claros según la edad. Qué señales pueden indicar un uso excesivo y cuándo conviene consultar.
En un mundo cada vez más digital, el tiempo que pasamos frente a las pantallas es motivo de debate, sobre todo cuando se trata de videojuegos. ¿Cuánto es demasiado? ¿Hay un número “sano” de horas para jugar?
🔸 Lo que dicen los pediatras sobre niños y adolescentes
Según la Academia Americana de Pediatría, los chicos y adolescentes no deberían superar las 1 o 2 horas diarias de entretenimiento frente a pantallas. Esta recomendación incluye videojuegos, televisión y otros dispositivos electrónicos. La idea es que el juego no reemplace otras actividades esenciales como el estudio, el deporte o la interacción social cara a cara.
🔸 ¿Y en los adultos?
Aunque no hay una regla estricta, los especialistas coinciden en que el equilibrio es clave. Para los adultos, destinar entre 2 y 3 horas por día a los videojuegos puede considerarse razonable, siempre y cuando no interfiera con otras áreas importantes de la vida: trabajo, descanso, vínculos y ejercicio físico.
🔸 ¿Cuándo se vuelve un problema?
Los expertos advierten que jugar más de tres horas al día de forma habitual y sin control puede ser una señal de alarma. Si el uso de videojuegos desplaza obligaciones, relaciones o rutinas básicas, conviene prestar atención.
🔸 Claves para evitar el exceso
Establecer horarios definidos.
Alternar con otras actividades recreativas.
Fomentar el juego en grupo o en familia.
Estar atentos a cambios de humor, irritabilidad o aislamiento.
Si aparecen señales de comportamiento problemático, los especialistas recomiendan no minimizar el tema. Consultar con un profesional a tiempo puede evitar que una afición saludable se transforme en una dificultad mayor.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El futbolista celebró la decisión del juez Hagopian y apuntó contra los periodistas que lo trataron de "violento".
En 2024, uno de cada cuatro autos vendidos por la compañía ya era totalmente eléctrico o híbrido enchufable.
La empresaria y el músico se reencontraron y cenaron juntos.
El director Joseph Kosinski ofrece una mezcla justa de realismo y espectacularidad para una historia sencilla, disfrutable para "tuercas" de aquí y de allá.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.