Matías pelea por su vida: el nadador rosarino que conmovió al país muestra los primeros signos de recuperación

"Después de una larga cirugía, el joven de 17 años logró mover los dedos de una mano y mantiene firme el deseo de seguir adelante, mientras una ola de solidaridad lo acompaña en su recuperación."

Rosario15/05/2025Studio341NewsStudio341News
Matiasbottoni

La salud de Matías Bottoni, el joven nadador de 17 años que sufrió un grave accidente durante un campeonato en Buenos Aires, da señales alentadoras. Luego de una cirugía clave en la médula espinal, su familia contó que el chico comenzó a mostrar signos de recuperación.

“Matías viene evolucionando bien. Comió, tomó agua y ya le retiraron varias vías de los brazos, además de los tubos que tenía en la nariz”, contó su papá, Luciano, quien junto a su esposa Valeria no se separó ni un minuto del hospital desde aquel lunes 12 de mayo, cuando todo cambió en cuestión de segundos.

El padre no ocultó su emoción: “Estuvo muy deprimido. Me dijo que no daba más, que se sentía derrotado. Pero empezamos a mostrarle lo que está pasando afuera, todo el apoyo que recibe… y eso le dio un vuelco total en el ánimo. Nos dijo que tiene ganas de pelear, de seguir adelante con su vida”.

El joven permanece internado en terapia intensiva del Hospital Italiano, donde fue intervenido tras lesionarse la sexta vértebra cervical al chocar accidentalmente con otro nadador durante la entrada en calor del Torneo Argentino de Mayores, en la pileta del Parque Olímpico de la Juventud.

Uno de los signos positivos que renovaron las esperanzas es que Matías logró mover los dedos de su mano izquierda. “Del pecho para abajo todavía no hay novedades, pero está despierto. Los médicos insisten en que queda un camino largo por recorrer”, explicó Luciano.

La familia Bottoni atraviesa días intensos. Mientras afrontan una montaña de incertidumbres y posibles tratamientos costosos que podrían quedar fuera de cobertura, la ola de solidaridad que generó el caso les dio algo de alivio. “Vamos a tratar de darle lo mejor a Mati”, resumió el papá.

La historia del joven rosarino conmovió incluso más allá del deporte. Desde distintas provincias y hasta del exterior, personas y organizaciones aportaron su ayuda. Algunos, en forma anónima. Otros, con gestos que erizan la piel.

“Ayer vino una nena de cinco años desde San Luis con sus papás. Quería donar su merienda de toda una semana. Imaginate… ese gesto inocente lo emocionó profundamente. Es lo que lo empuja a seguir peleando. No hay palabras para agradecer todo lo que está pasando”, cerró Luciano.

Matías enfrenta ahora una recuperación larga y compleja. Pero no está solo: su historia conmovió a un país.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email