
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El soldado es el cabo segundo de la Prefectura Naval Jorge Eduardo López. Sus restos se encuentran en el cementerio de Darwin.
Mundo01/07/2023El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) concretó este viernes la identificación del cabo segundo de la Prefectura Naval Jorge Eduardo López, excombatiente caído durante la Guerra de Malvinas el 10 de mayo de 1982, cuyos restos se encuentran en el Cementerio argentino de Darwin.
"El Estado Nacional notificó hoy por la mañana a la Sra. Claudia López, hermana del cabo segundo de la Prefectura Naval, Jorge Eduardo López, caído en las Islas Malvinas el 10 de Mayo de 1982, la identificación de su cuerpo en la tumba D.A.4.3 del cementerio de Darwin", indicó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en un comunicado.
La cartera de Justicia explicó que fue "gracias a la colaboración de su hermana Claudia, quien aporto su ADN" que se la pudo "notificar" de que los restos de su hermano descansan en el cementerio de Darwin.
Esa notificación fue realizada por el secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, junto a Carlos Somigliana, integrante del EAAF, la escribana Vanina Capurro de la Escribanía General de la Nación, y el psicólogo Mariano Flores, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, según se detalló oficialmente.
"Jorge Eduardo López se había presentado voluntariamente en la Prefectura Naval Argentina para participar de la defensa de la soberanía en las Islas Malvinas, sin la aprobación de sus padres, quienes no llegaron a despedirlo y no sabían que había ido las islas, dado que Jorge les dijo que se alistaba para viajar a Puerto Belgrano", detalla el Ministerio sobre la historia de vida del héroe.
López se embarcó en el Buque Islas de Los Estados, que tenía el objetivo de "llevar víveres y suministros al regimiento N°5, aislado y ya sin provisiones en el puerto Yapeyú", y del cual sólo sobrevivieron dos de sus 25 tripulantes.
"El buque fue embestido por artillería inglesa mientras navegaba por el estrecho de San Carlos. Transportaba armamento, provisiones y combustible, con lo cual se hizo particularmente difícil la supervivencia para la mayoría de sus tripulantes", agregó la cartera de Justicia.
Con López, ya son 121 los excombatientes argentinos que fueron identificados en el marco del Plan de Proyecto Humanitario (PPH) que el Ministerio de Justicia y DDHH lleva adelante desde el año 2012, programa creado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Luego de un pedido de un grupo de madres, familiares y excombatientes para que fueran identificados los restos que yacían bajo la leyenda “NN Soldado Argentino solo conocido por Dios”, la actual Vicepresidenta requirió la colaboración del Comité Internacional de la Cruz Roja para realizar esa tarea junto al EAAF.
Imagen de Puerto Argentino, donde se puede ver en la parte superior izquierda al “ARA Isla de los Estados” navegando por el interior de la bahía.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
El piloto argentino de Alpine tuvo una sesión consistente en la que terminó dos décimas y media por encima de su compañero Pierre Gasly y a 1.194 de Lewis Hamilton, el mejor de la tanda.
El jugador devolverá a sus hijas con la madre, tras haber pasado una semana juntos.
Gracias a una señal satelital, la Policía halló un Volkswagen T-Cross, un Fiat Cronos y dos motos en González del Solar al 1800 bis