
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Actualidad21/05/2025
Studio341News
En un nuevo paso dentro de su política de apertura y desregulación, el Gobierno nacional avanzó con cambios profundos en el mercado de cabotaje marítimo. A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se dispuso una batería de medidas que busca reactivar al sector y frenar la crisis que atraviesa la Marina Mercante.
El decreto habilita, entre otros puntos clave, que buques extranjeros puedan operar con matrícula argentina, permite que las empresas locales adopten banderas de conveniencia y flexibiliza las exigencias para la tripulación. También se amplía el plazo para que embarcaciones internacionales hagan cabotaje dentro del país y se eliminan restricciones para la reparación e inscripción de buques.
“La reforma normativa propuesta resulta indispensable para sanear la situación de crisis actual en la que se encuentra la Marina Mercante Nacional”, sostiene el texto oficial, que además declara a la navegación fluvial y marítima como “servicio esencial” para el transporte comercial de personas, cargas y servicios offshore.
El Gobierno justificó la urgencia de la medida al considerar que persisten "regímenes excesivos o insuficientes que obstruyen el tráfico marítimo comercial y encarecen significativamente los costos", en un contexto en el que —según advierte— la Marina Mercante corre "riesgo cierto de desaparecer".
Desde el Ejecutivo aseguran que el nuevo régimen permitirá "evitar el agravamiento de la crisis" y generará beneficios inmediatos para la economía, el comercio exterior, el sector naviero y los costos logísticos.
Sturzenegger: "Rescatamos el espíritu constitucional"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró el DNU en sus redes sociales y remarcó que la medida “rescata el espíritu constitucional”, citando el artículo 26 de la Carta Magna, que garantiza la libre navegación de los ríos interiores.
Entre los principales cambios, destacó que ahora una barcaza extranjera —por ejemplo, paraguaya— podrá matricularse en Argentina y operar como una nave local. Deberá tener un 75% de tripulación argentina o residente, pero el contrato laboral podrá regirse por las leyes del país de origen del buque.
Además, se establece un régimen que permite a los operadores argentinos usar banderas de conveniencia y contratar personal bajo legislación extranjera. “Antes, la dotación del barco requería acuerdo sindical. Era común la extorsión antes de zarpar”, señaló Sturzenegger, y agregó: “Ahora la elige el armador, que es quien invierte en la nave”.
También se duplica de 30 a 60 días el plazo para que buques de tráfico internacional puedan hacer cabotaje dentro del país. “Es insólito que hoy las mercaderías de Tierra del Fuego viajen al continente ¡en camión!”, ironizó.
Finalmente, el decreto simplifica los trámites para la inscripción y baja de buques y libera la actividad de los talleres navales, al eliminar lo que el funcionario calificó como "cotos de caza" que obstaculizaban las reparaciones.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.